Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

Los graduados sociales promueven la mediación como herramienta para evitar los retrasos de la Justicia en Andalucía

Por Redacción Jun14,2024

El pleno del Consejo Andaluz de estos operadores jurídicos se reúne con el director general de Justicia Juvenil y Cooperación

José Blas Fernández Sánchez
José Blas Fernández Sánchez

El  Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales ha dado un paso más en la promoción de un sistema de mediación efectiva en la comunidad autónoma que pueda aplicarse como paso para la resolución de litigios, evitando el colapso actual de los juzgado de lo Social, en los que se señalan vistas con dos años de retraso.

Esta propuesta ha sido el principal tema abordado en la reunión mantenida por el pleno del Consejo de estos profesionales y operadores jurídicos andaluces con el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón Mata, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.

El presidente de esta corporación de profesionales del Orden Social y Laboral, José Blas Fernández Sánchez, ha señalado la importancia de impulsar las vías extra judiciales de resolución de conflictos.  “Nuestro papel como figura procesal puede ofrecer una alternativa para que los ciudadanos incorporen la mediación en sus prácticas habituales y descubran la posibilidad de conseguir una solución negociada con la ayuda de un tercero: el mediador, ahorrando tiempo y costes en litigios judiciales”, señala.

 “Estamos convencidos de que esta es una oportunidad para resolver conflictos y no sólo por la rapidez y la economía, sino también por la satisfacción que genera entre las partes, que no suele existir cuando se acude a un juzgado, generalmente con un gran retraso y coste económico”, indica el presidente del Colegio.

“Mediante un sistema de mediación integrado en el ámbito de la Justicia, se pueden resolver de manera rápida numerosos asuntos, como despidos o reclamaciones económicas, que, tras alcanzarse un acuerdo, pueda ser sancionado por un juez para remarcar su validez jurídica”, manifiesta.

“Es importante que desde las Instituciones se fomente más la mediación como herramienta de gran utilidad para la sociedad e incluso avanzar en reformas legales para que los jueces puedan derivar determinados asuntos a profesionales de la mediación”, apunta el presidente andaluz de los Graduados Sociales. En este sentido, aplaude la iniciativa de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, que está consensuando con estos profesionales un borrador de convenio que desarrolle los beneficios de la mediación.

Este consejo andaluz tiene previsto realizar encuentros de trabajo también con magistrados y letrados de la Administración de Justicia, para que todas las partes que conforman la Justicia del Orden Social y Laboral, aporten sus respectivas visiones en favor de la mediación.

Han acompañado al presidente del Consejo Andaluz de Graduados Sociales en su reunión con el director general de la Consejería de Justicia, María del Mar Ayala Andújar, vicepresidenta; Eduardo Ruiz Vega, tesorero; Ana María Ruiz Girona, secretaria general; Luis Carrasco Quiñones, vocal electo y miembro de la comisión permanente; Carmen María Castro Coto, presidenta del Colegio de Córdoba; María Isabel González Benítez, presidenta del Colegio de Huelva; Juan Antonio Montes Montero, vocal nato; José Luis Rodríguez Morillas, vocal nato.

Related Post