- Publicidad -
Andalucía y más allá

Los smartphones y tablets deberán incorporar un nuevo etiquetado energético a partir del 20 de junio

Los dispositivos electrónicos comercializados en la Unión Europea incluirán información detallada sobre eficiencia energética, batería, resistencia a caídas y reparabilidad.

A partir del 20 de junio de 2025, todos los smartphones y tabletas electrónicas que se comercialicen en la Unión Europea deberán incluir un nuevo etiquetado energético. Esta medida tiene como objetivo proporcionar a los consumidores información detallada sobre varios aspectos clave de estos dispositivos, como la eficiencia energética, la duración de la batería, la resistencia a caídas y la reparabilidad.

El etiquetado será similar al de otros aparatos electrónicos como electrodomésticos y televisores, y contará con una escala de eficiencia energética que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Además, incluirá un Código QR que permitirá a los usuarios acceder a información adicional proporcionada por el fabricante.

Una de las novedades más destacadas es la inclusión de la autonomía de la batería, que será expresada en horas y minutos por carga completa. Los dispositivos también serán evaluados en función de su resistencia a caídas, utilizando una escala que va desde la A (máxima resistencia) hasta la E (mínima resistencia), según la cantidad de caídas que puedan soportar sin sufrir daños.

El etiquetado también abordará el grado de reparabilidad de los dispositivos, con una clasificación que va desde la A (máxima reparabilidad) hasta la E (mínima capacidad de reparación). Esta calificación tendrá en cuenta diversos factores, como la facilidad para desmontar el dispositivo, la disponibilidad de piezas de repuesto y la duración de las actualizaciones de software.

Además, los dispositivos serán evaluados en cuanto a su protección contra agua y partículas. Esta clasificación, que varía del 0 al 8, indicará el nivel de protección del dispositivo ante la entrada de agua y de objetos sólidos extraños.

- Publicidad -

La información proporcionada por el nuevo etiquetado será complementada por una Ficha de Información del Producto del fabricante, que incluirá detalles como la profundidad de inmersión en agua o la resistencia al rayado de la pantalla, así como la duración de la garantía.

Este etiquetado energético busca mejorar la transparencia para los consumidores y fomentar la compra de dispositivos más sostenibles y duraderos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba