Macarena ‘La Negra’ y Cisco ‘Sinelando’ cierran el ciclo Flamenco en los Balcones desde la calle Santo Domingo

La ciudad de Cádiz se prepara para una nueva noche de cante jondo con la última entrega del programa gratuito Flamenco en los Balcones, que culmina este jueves 7 de agosto a las 22:00 horas con una actuación muy esperada. Desde un balcón de la calle Santo Domingo, resonarán los cantes de Macarena ‘La Negra’, de la reconocida saga de Los Ginetos, y Cisco ‘Sinelando’, acompañados por las palmas de Bernardo ‘El Cigarrillo’ y Juan ‘El Morcillero’, y la guitarra de El Rampli.
Este recital forma parte del Festival Patrimonio Flamenco 2025, una cita imprescindible para los amantes del arte jondo, que desde principios de agosto viene llenando la ciudad de compás y emoción con un total de nueve espectáculos. El festival está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y se extenderá hasta el próximo 10 de agosto, con información completa disponible en la web oficial: www.cadizesflamenco.com.
El arte flamenco se asoma a los balcones de Cádiz
El ciclo Flamenco en los Balcones ha combinado en sus cuatro actuaciones lo mejor del flamenco actual con la riqueza arquitectónica y simbólica de la ciudad. Esta última cita en Santo Domingo será la oportunidad final para disfrutar del espectáculo desde la calle, en un formato original que acerca el flamenco a nuevos públicos de forma íntima y directa.
Macarena ‘La Negra’, heredera de una tradición cantaora profundamente arraigada en la provincia, y Cisco ‘Sinelando’, artista con un estilo propio lleno de fuerza expresiva, pondrán el broche de oro a esta propuesta que une patrimonio histórico y cultura viva. Junto a ellos, músicos de prestigio como El Rampli a la guitarra y dos experimentados palmeros completarán una actuación que promete intensidad, compás y sentimiento.
Un festival que llena Cádiz de compás
El Festival Patrimonio Flamenco ha apostado en esta edición por una programación diversa y accesible, con espectáculos de gran formato en el Castillo de Santa Catalina, donde se han programado cinco conciertos, y propuestas más cercanas como las de los balcones, repartidas por distintos puntos del casco histórico.
El objetivo del evento es doble: difundir el flamenco como expresión cultural de valor universal y, al mismo tiempo, revalorizar espacios patrimoniales de la ciudad como escenarios naturales del arte. Este enfoque ha sido bien recibido por el público y por los artistas participantes, que han celebrado la cercanía con la audiencia y la magia de cantar o tocar en un entorno urbano cargado de historia.
Flamenco y cultura accesible para todos los públicos
Con entrada gratuita y formato al aire libre, Flamenco en los Balcones ha democratizado el acceso al arte flamenco, brindando la posibilidad de disfrutarlo sin barreras económicas ni espaciales. El formato ha demostrado ser un éxito tanto en participación ciudadana como en repercusión cultural, y se consolida como una de las apuestas más originales del festival.
La actuación de este jueves se presenta, por tanto, como una cita ineludible para quienes deseen vivir el flamenco en su versión más pura y cercana, en pleno centro de Cádiz y bajo las estrellas.