Maese: “El caos que está generando Moreno Bonilla en la Sanidad andaluza es escandaloso”
Maese ha lamentado que “el Gobierno de la Junta no tenga mascarillas para toda la población mientras Moreno Bonilla gasta más de 21 millones de euros en propaganda y en beneficiar a la empresa en la que trabaja su mujer”

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha indicado que “estamos viviendo como una tomadura de pelo del Gobierno de PP y Cs el reparto de tres mascarillas para 90 días”. Ha aseverado que “es inaudito cuando se gasta 21 millones de euros en propaganda, dinero con el que podrían comprar 35 millones de unidades para los andaluces y andaluzas”. Solo en la provincia de Cádiz hay farmacias que “han mostrado su indignación porque han recibido lotes ridículos de alrededor de cien unidades que se acabaron en menos de una hora, una situación incómoda para las farmacéuticos que son los que tienen que dar la cara, porque está claro que PP y CS no ven prioritario que los andaluces y andaluzas tengan mascarillas”.
Pero además, ha añadido la parlamentaria “Andalucía es la comunidad de España con menos rastreadores y PCR por población y, aun así, Moreno Bonilla sigue cerrando centros de salud y sigue sin cubrir las bajas de personal sanitario”. Ha dejado claro que “desde que la Junta de Andalucía ha asumido el mando de la situación sanitaria, Andalucía está totalmente descontrolada”. Los rebrotes se están sucediendo de manera preocupante, hasta este fin de semana había activos 34 rebrotes con casi 600 casos y “lo peor es la sensación de falta de control de la Junta de Andalucía”, ha dicho.
Por eso, “el Grupo Socialista va a solicitar la comparecencia del Gobierno andaluz en el Parlamento durante el mes de agosto, para que informe puntualmente y con todos los detalles a la ciudadanía de los distintos rebrotes de COVID-19 que se produzcan en la comunidad”, ha adelantado Maese. “Por si no fuera poco2, ha seguido, “Moreno Bonilla ha adjudicado a la farmacéutica Bidafarma, de la que su mujer es gerente de relaciones institucionales, el contrato de 7 millones de euros de las mascarillas que está repartiendo a mayores de 65 años y tras haber preguntado el Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno andaluz sobre esta ‘casuística’ la única respuesta ha sido ignorar la pregunta”.
Asimismo, Maese ha lamentado que “desde hoy se esté utilizando presupuesto público extra para alimentar a la sanidad privada al haber asumido, esta, una parte importante de la actividad del SAS tras la reunión que mantuvieron hace dos semanas con el sector”. Ha añadido “una muestra más de las intenciones y del modelo privatizador de las tres derechas en Andalucía, que en vez de poner a pleno rendimiento la sanidad pública, contratar a más profesionales y reducir así las listas de espera, lo que hace es mantener el SAS al 60% de su actividad y ceder casi la mitad de las consultas y operaciones que deberían hacerse en hospitales públicos a la sanidad privada, que está haciendo caja en Andalucía”.
A este respecto, ha recordado la socialista “ la provincia de Cádiz es una de las grandes perjudicadas, ya el PSOE llevó una PNL al Parlamento de Andalucía enfocada a fortalecer el sistema público sanitario frente a la decisión errónea de la Junta de privatizar de una manera encubierta la gestión de 15 especialidades médicas en la provincia de Cádiz a favor de la gestión de centros hospitalarios de la empresa Pascual Pascual S.A., concretamente los hospitales de Sanlúcar, El Puerto de Santa María y Villamartín, como era de esperar, PP, Cs y Vox tumbaron la propuesta”.
Pero los recortes no terminan ahí, “solo en el Hospital de Jerez cerraban las plantas de nefrología, neumología, hematología y urología a la par que se reducía un 40% las intervenciones quirúrgicas”. Además, “en los hospitales gaditanos cerrarán unas 250 camas este verano y los centros de salud abrirán sólo por la mañana, mientras un 30% de los que suelen tener también horario de tarde, cerrarán, esto durante una escalada de rebrotes y nuestra provincia recibiendo a miles de turistas”.
En cuanto a las camas más de 90 quedarán inhábiles entre el Puerta del Mar de Cádiz y San Carlos en San Fernando o casi 70 en el Hospital de Jerez, Andalucía lidera el recorte nacional con 1.836 camas cerradas. Entre las consecuencias inmediatas podemos decir que “el área de Observación de Urgencias sufre saturación desde hace ya varias semanas, ya que no pueden dar salida a los pacientes pendientes de ingresar en planta”.
Por todo ello, Maese ha recordado que “apostar por la sanidad privada lo único que provoca es la debilitación de la sanidad pública, por eso, en lo único que debería pensar Moreno Bonilla es en anunciar mejoras que apuesten por la sanidad pública andaluza, sus recursos y sus profesionales para solventar, así, la demora generada en las listas de espera y posibilitando de este modo una cobertura asistencial igualitaria a toda la población”.
Razones para que la socialista haya dicho que “desde el PSOE de Cádiz lamentamos que los que ponen toda su profesionalidad incluso arriesgando su integridad sanitaria para adelantarse al virus y servir de freno se vean tan desprotegidos”. Además ha señalado que “existe una procuración creciente entre los sanitarios ante un incremento notable de casos y una escalada de la curva temible, pues en un mes el número de contagios en la provincia ha aumentado en casi 60 casos”.
Por último, Maese ha concluido diciendo que “dejar a miles de médicos, enfermeros, técnicos especialistas, técnicos en cuidados de enfermería, personal administrativo, de mantenimiento y servicios sin ningún tipo de mejora en circunstancias ordinarias nos parece una desfachatez y hacerlo en una crisis sanitaria global una irresponsabilidad sin precedentes”.