Últimas noticias
Vie. Jun 21st, 2024

Mancomunidad de la Sierra y Junta ponen en marcha el programa de Empleo y Formación en Prado del Rey y Ubrique

La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, Ana Medina, junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez y los alcaldes de Prado del Rey y Ubrique, Vanesa Beltrán y Mario Casillas, respectivamente, han dado este viernes la bienvenida en Prado del Rey a los alumnos y alumnas que comienzan el programa de Empleo y Formación financiado por la Junta.

La localidad de Prado de Rey y la de Ubrique tendrán como proyecto la Promoción Turística y Dinamización de Actividades de Tiempo Libre, de tal manera que en el primero se impartirá Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil y en Ubrique, Promoción Turística Local e Información al Visitante, ha detallado la Mancomunidad en una nota.

El acto de presentación de estos itinerarios formativo que se desarrollarán en 12 pueblos de la comarca se ha abierto con la intervención de la regidora de Prado del Rey, Vanesa Beltrán, quien ha animado al alumnado a aprovechar esta formación «en beneficio de nuestros pueblos, para estar a la cabeza de lo que demanda el mundo laboral».

Al respecto, el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, ha asegurado que este tipo de estrategias de formación «ayudan a que tengamos la mejor opción para que nuestros pueblos sigan evolucionando».

Por su parte, la vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, Ana Medina, ha afirmado que este programa de Formación y Empleo es «una forma de afianzar la población al territorio», agradeciendo a la Junta que destine fondos para «mejorar la inserción al mercado laboral» y a los ayuntamientos «sus esfuerzos para homologar aulas».

Finalmente, el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, ha agradecido al alumnado su presencia en este «reto formativo» pensado para acceder al mercado laboral, recordando que la Junta de Andalucía trabaja ya en una nueva convocatoria formativa, por lo que ha animado a las instituciones públicas y ayuntamientos a presentar solicitudes.

Los seis itinerarios formativos para la comarca tendrán una duración de un año y permitirán la formación en alternancia de sus participantes. Estos alumnos serán contratados en la modalidad de formación en alternancia, recibiendo un salario mensual superior a los 1.000 euros durante el desarrollo del proyecto. Al finalizar, cada uno de los beneficiarios del programa habrá obtenido dos certificados de profesionalidad de carácter oficial, que acreditarán su cualificación profesional.

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz es la entidad que mayor número de proyectos gestionará en toda la provincia, con un total de seis de los 21 aprobados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo de la Junta de Andalucía en Cádiz. Estos se desarrollarán en las localidades de Setenil de las Bodegas, Olvera, Grazalema, Villamartín, Alcalá del Valle, Torre Alháquime, Algodonales, Puerto Serrano, Zahara, Algar, Espera, Prado del Rey y Ubrique.Copiar al portapapeles

Imprimir

Related Post