Mapa Vivo regresa a Cádiz con “Mujeres Polilla” de Alba Soto en Ancha 16
El ciclo de nuevos lenguajes escénicos presenta una creación multidisciplinar que combina performance, artes plásticas y música, del 10 al 31 de julio

El ciclo Mapa Vivo, impulsado por el colectivo de artistas gaditanas, vuelve al Espacio Cultural Ancha 16 este mes de julio con la segunda edición que presenta el proyecto “Mujeres Polilla”, una obra multidisciplinar de la performer y artista plástica Alba Soto.
La propuesta, que abarca la performance, las artes plásticas y la música, se inaugurará el jueves 10 de julio a las 21:00 horas con la actuación titulada “El nacimiento de la mujer Polilla”. Este trabajo invita al público a explorar una experiencia corporal, sonora, visual y ritual, en torno a la figura simbólica de “la mujer polilla”, que representa una ampliación de la lógica hacia la intuición y el subconsciente, poniendo en valor lo invisible y lo que suele pasar desapercibido.
Alba Soto explica que el concepto surge de un sueño revelador y que el proyecto se desarrolla como un proceso abierto de búsqueda que une diferentes expresiones artísticas y cuenta con la colaboración de numerosos artistas de distintas generaciones y bagajes culturales.
La muestra permanecerá abierta durante todo el mes, clausurándose el 31 de julio a las 21:00 horas con el concierto de presentación del disco “Mujeres Polilla”, a cargo de la banda Verborrea Espacial y Mrs Pausa.
“Mujeres Polilla” forma parte del proyecto I+D AVECINAS -CM PHS-2024/PH-HUM-354 y cuenta con el apoyo del Departamento de Educación física, plástica y musical de la Universidad de Cádiz, consolidando así el vínculo entre la creación artística contemporánea y la investigación académica.
El ciclo Mapa Vivo comenzó el pasado verano con la primera edición de La Escuela del Sur, dentro del Festival Internacional de Teatro (FIT), y retoma ahora su propósito de mostrar trabajos en desarrollo de artistas locales. Esta iniciativa busca poner en valor la investigación y práctica escénica contemporánea, generando un espacio de diálogo cercano con el público de Cádiz, que podrá presenciar piezas en crudo y seguir el proceso creativo de las creadoras.
El colectivo está integrado por diez artistas escénicas vinculadas a la provincia de Cádiz, entre ellas Alba Soto, Anaté Guerrero, Nerea Galán, Eva Viera, Ana Cavilla, María Herrador, María Fernández, África Martín Ferrin y Rosa Romero. Su objetivo es mantener viva una comunidad multidisciplinar centrada en los nuevos lenguajes escénicos y garantizar un espacio para el desarrollo de las artes vivas en la región.
Además, se espera que Mapa Vivo se consolide como un ciclo periódico que continúe vinculándose con los artistas emergentes y consolidados que participen en la segunda edición de la Escuela del Sur 2025.