- Publicidad -
Cádiz

Más de 1.500 alumnos participan en los talleres ‘Enróllate’ de Juventud en la edición de este año

Gloria Bazán destaca la “buena acogida” de esta iniciativa por parte de alumnado y centros educativos, con un total de 62 talleres desarrollado en once institutos de la ciudad de enero a marzo

La Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz ha finalizado la edición de este año del programa ‘Enróllate’ con la participación de 1.550 alumnos y un total de 62 talleres desarrollados en 11 centros educativos de Secundaria durante los meses de enero, febrero y marzo. 

Los talleres ‘Enróllate’ son una iniciativa de prevención dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO que abordan diversas temáticas de interés social y educativo, dirigidas a promover el bienestar, la convivencia y el desarrollo personal de la adolescencia y juventud.

El programa de este año se ha desarrollado en seis modalidades, enfocadas a la prevención sobre drogas, juego patológico, educación afectivo-sexual, uso de redes sociales e Internet, bullying y alimentación saludable. Cada taller se ha desarrollado con dos sesiones, de una hora cada una, en grupos de 25 participantes, e impartido por profesionales educativos de la empresa Pleniestudio. 

Así, en el programa de este año han participado el Colegio Argantonio, Colegio La Salle-Viña, Colegio San Felipe Neri, Colegio San Francisco de Asís, Colegio San Ignacio, Colegio San Vicente de Paúl, IES Cornelio Balbo, IES Fuerte de Cortadura, IES La Caleta, IES Rafael Alberti e IES Columela. 

La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, ha valorado la “buena acogida que hemos vuelto a tener este año por parte de alumnado y centros educativos, que nos demandan esta iniciativa con la que ayudamos a concienciar a la juventud sobre realidades cercanas y actuales, dándoles información y herramientas para que puedan entenderlas y gestionarlas, fomentando hábitos saludables y previniendo conductas de riesgo”.

Asimismo, Bazán ha explicado que este año “los talleres más demandados han sido los de prevención de drogas, de juego patológico, y de redes sociales e internet, realidades a las que se tiene que enfrentar la juventud y que, gracias a esta iniciativa del Ayuntamiento, tenemos la posibilidad de poder informar y concienciar al respecto”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba