- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Más de 1.500 vecinos comunican 2.800 incidencias al Ayuntamiento a través de la aplicación Mejora Chiclana en 2025

La implicación ciudadana en el mantenimiento de la vía pública sigue creciendo en Chiclana de la Frontera. Un total de 1.528 vecinos han utilizado la aplicación móvil Mejora Chiclana hasta el 31 de julio de 2025 para comunicar incidencias en calles, jardines, aceras y mobiliario urbano. Gracias a esta herramienta, el Ayuntamiento ha recibido 2.846 avisos —3.191 si se incluyen los repetidos— y ha resuelto ya casi 2.000, lo que supone un 62,6 por ciento del total.

El alcalde de Chiclana, José María Román, destacó la importancia de esta participación ciudadana. “Chiclana es la casa de todos y es muy grande. Son más de 200 kilómetros cuadrados y es muy positivo que los vecinos participen en la mejora de su barrio”, subrayó, animando a los residentes a descargar la aplicación y notificar incidencias.

Incidencia ciudadana al alza

La aplicación, disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store, permite a los usuarios enviar una fotografía y la ubicación del desperfecto en apenas unos segundos. Los vecinos han comunicado problemas tan diversos como aceras levantadas por las raíces de árboles, señales de tráfico dañadas, mobiliario urbano deteriorado, contenedores volcados o incidencias en juegos infantiles de los parques.

- Publicidad -

En lo que va de año, julio ha sido el mes con mayor participación, con 588 avisos, mientras que febrero registró el menor número con 356. De media, 218 personas utilizan la aplicación cada mes, una cifra superior a la de 2024, cuando se alcanzó una media de 181. Solo en julio se contabilizaron 505 incidencias, comunicadas por 294 usuarios distintos.

Reparaciones en curso

Del total de incidencias registradas, el Ayuntamiento ha resuelto 1.999. Actualmente, hay 210 actuaciones en marcha, 156 planificadas y 87 en fase de análisis. El resto —345— fueron duplicadas, ya que varios ciudadanos reportaron el mismo desperfecto.

Las incidencias se reparten en 98 calles de la ciudad y se concentran principalmente en la delegación de Obras y Servicios, que recibe el 44 por ciento de las peticiones. Medio Ambiente gestiona el 38 por ciento, mientras que el área de Agua se ocupa del 7,8 por ciento. Policía-Movilidad ha atendido 184 avisos y Policía-Señalizaciones más de un centenar, mientras que Bienestar Animal ha tramitado seis casos.

Principales problemas detectados

Según los datos municipales, el 20 por ciento de las notificaciones se refieren a la calzada, el 14 por ciento al acerado, el 12 por ciento a limpieza viaria y el 9 por ciento a contenedores. También se registraron avisos por vehículos abandonados, problemas con árboles, parques y jardines, alcantarillado, alumbrado público y arquetas.

El listado se completa con incidencias en señales verticales y horizontales, espejos, caminos, semáforos, bancos, papeleras y juegos infantiles, lo que refleja la amplitud de los ámbitos cubiertos por la aplicación.

Participación y prevención

El alcalde insistió en la necesidad de combinar la comunicación de incidencias con el cuidado del entorno urbano. “Lo primero es proteger el mobiliario urbano, los parques y jardines, porque lo que es de todos es de cada uno. Pero también animo a los jóvenes y a los no tan jóvenes a que, si encuentran algún desperfecto, hagan una foto, se descarguen la aplicación y la utilicen porque van a ver lo fácil que es comunicar cualquier aviso”, señaló.

Mejora Chiclana, que sustituyó en 2021 a la Línea Verde impulsada por Chiclana Natural, cumple cinco años en funcionamiento. Desde su puesta en marcha, más de 6.000 vecinos han utilizado esta herramienta de participación ciudadana. Junto a la aplicación, el Ayuntamiento mantiene abiertos otros canales de comunicación, como el teléfono 856 100 800, el WhatsApp 644 639 508 y la web municipal www.chiclana.es.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba