- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Más de 2.000 menores inician el curso en las escuelas infantiles del Campo de Gibraltar con gratuidad para los dos años

La Junta de Andalucía pone en marcha en el curso 2025/26 la gratuidad del servicio socioeducativo para los escolares de dos años, medida que beneficiará a 1.249 niños en la comarca.

Un total de 2.021 menores de tres años han comenzado el curso escolar 2025/26 en las escuelas y centros de Educación Infantil del Campo de Gibraltar, según los datos de matriculación registrados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. La cifra supone 195 escolares más que en las mismas fechas del curso anterior y refleja la tendencia al alza en la escolarización temprana en la comarca.

Por tramos de edad, 120 niños han ingresado en el nivel de cero años, 652 en el de un año y 1.249 en el de dos años. Precisamente este último tramo es el que incorpora la principal novedad del curso: la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todas las plazas de dos años, tanto en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta como en los centros privados y públicos adheridos al programa de ayudas a las familias.

En cuanto a la distribución por municipios, Algeciras concentra el mayor número de alumnado con 960 escolares matriculados. Le siguen San Roque con 325, La Línea con 275, Los Barrios con 240, Tarifa con 100, Jimena con 68, Castellar con 28 y San Martín del Tesorillo con 25.

- Publicidad -

La medida de gratuidad en el tramo de dos años supone para la Junta de Andalucía una inversión de 40 millones de euros en este curso, dentro de un presupuesto global superior a los 400 millones destinados al primer ciclo de Infantil. En total, la Consejería dedica 290 millones a ayudas a las familias, lo que representa un incremento del 58% respecto a 2018.

El objetivo, según el decreto aprobado en marzo, es avanzar hacia un modelo de gratuidad progresiva que en un plazo máximo de seis años se extenderá a los tramos de cero y un año, completando así la universalidad en todo el ciclo de 0 a 3 años. La iniciativa busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente en las clases medias y trabajadoras, y ofrecer apoyo a las familias en riesgo de exclusión social.

En la provincia de Cádiz hay actualmente 10.418 menores matriculados en el primer ciclo de Infantil, mientras que en el conjunto de Andalucía la oferta alcanza las 124.425 plazas repartidas en 2.197 centros. Desde 2018, la red ha crecido en 289 centros, lo que sitúa a la comunidad como una de las regiones con mayor cobertura de escolarización temprana en España.

Las previsiones de la Consejería apuntan a alcanzar este curso una tasa de escolarización del 58,6% en el tramo de 0 a 3 años, 14 puntos por encima de la registrada en 2018 y casi diez puntos superior a la media nacional, situada en el 49,2%. De este modo, Andalucía supera ampliamente las recomendaciones de la Unión Europea, que fijan en el 33% el nivel mínimo de escolarización en esta etapa.

El precio por alumno del servicio socioeducativo asciende a 240,53 euros mensuales, una cantidad que la Consejería asume íntegramente en el caso de los escolares de dos años. Además, se mantienen las bonificaciones en comedor, aula matinal y aula de tarde, con el fin de ampliar el número de familias beneficiarias y garantizar la protección de los menores en situación de vulnerabilidad.

Las escuelas infantiles del Campo de Gibraltar, al igual que el resto de Andalucía, ofrecen sus servicios de lunes a viernes en horario de 7.30 a 17.00 horas durante todo el año, salvo en agosto. El calendario lectivo comienza el tercer día hábil de septiembre y finaliza el penúltimo día hábil de julio. La Junta subraya que la Educación Infantil es una etapa de carácter educativo y no meramente asistencial, de escolarización voluntaria pero considerada clave en el desarrollo integral de los menores.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba