- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

Más de 200 empresas se interesan en desarrollar proyectos de innovación en el Centro de Fabricación Avanzada de Puerto Real

El CFA, impulsado por la Junta de Andalucía con una inversión de 18,3 millones de euros, abrirá sus puertas en junio con tecnología puntera y ya ha generado una gran expectación entre empresas de sectores como el aeroespacial, naval o biosanitario

El Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzadas (CFA), ubicado en Puerto Real y promovido por la Junta de Andalucía, ha despertado un notable interés en el tejido empresarial andaluz y nacional. Más de 200 empresas y entidades se han inscrito para participar en las jornadas informativas sobre las bases reguladoras para el desarrollo de proyectos en este centro, que comenzará su actividad en junio.

Estas jornadas, celebradas en la sede de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Cádiz, han contado con la presencia de la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez, y la delegada territorial Inmaculada Olivero. El objetivo ha sido explicar los criterios de acceso al CFA, último paso previo al inicio de su funcionamiento.

El CFA, financiado con fondos FEDER y con una inversión total de 18,31 millones de euros, se presenta como un entorno industrial innovador que permitirá a las empresas desarrollar tecnologías aplicables a sus procesos productivos, con el respaldo de servicios técnicos especializados.

Un modelo abierto a la innovación empresarial

Las bases reguladoras establecen un proceso abierto, basado en los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, no discriminación e igualdad. Las entidades interesadas deberán presentar proyectos de innovación, que serán evaluados para acceder al uso de las instalaciones y servicios del centro. Las propuestas podrán remitirse por correo electrónico a cfa@fidamc.es o a través de la web fidamc.es/cfa, donde también están disponibles las tarifas de uso.

Durante la jornada también intervinieron el director general de la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC), Ernesto González, entidad gestora del centro, así como el director general del CFA, Isaac Pérez-Fafian, quien desgranó el funcionamiento de la convocatoria y los requisitos técnicos. Por su parte, Javier Romalde, responsable de Operaciones del CFA, presentó el avanzado equipamiento tecnológico con el que contará el centro.

- Publicidad -

Interés multisectorial y apuesta por la transferencia tecnológica

El CFA ha suscitado el interés de empresas pertenecientes a sectores estratégicos como el aeroespacial, naval, ferroviario, del plástico o el biosanitario. También se han sumado firmas procedentes del clúster de la piel de Ubrique, lo que demuestra el alcance transversal del proyecto.

El centro se ha diseñado como un nodo de innovación tecnológica orientado a mejorar la competitividad del ecosistema industrial andaluz. Entre sus recursos destaca una infraestructura de última generación en fabricación avanzada, con tecnologías como la fabricación aditiva, robótica, escaneo 3D, metrología y drones, lo que lo posiciona como un referente nacional en transferencia tecnológica.

Compromiso institucional con la industria innovadora

La delegada territorial Inmaculada Olivero ha subrayado que este centro “es una apuesta firme del Gobierno andaluz por la industria de alta tecnología, la innovación y el crecimiento económico sostenido en la provincia de Cádiz”. Además, destacó que el CFA servirá para “atraer inversión, generar empleo cualificado y posicionar a Andalucía como referente en fabricación avanzada”.

Con su apertura inminente, el Centro de Fabricación Avanzada de Puerto Real se prepara para convertirse en un motor clave para el desarrollo de proyectos innovadores, ofreciendo a las empresas un entorno competitivo y colaborativo con acceso a tecnología de vanguardia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba