Más de 220 empleados públicos participan en Arcos en una jornada sobre legislación urbanística
El seminario organizado por la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía ofrece formación sobre normativa urbanística actual y planificación territorial

Más de 220 personas asistieron en el Edificio de Emprendedores de Arcos de la Frontera a la Jornada sobre Legislación Urbanística, LISTA, organizada por el Servicio de Asistencia a Entidades Locales de la Diputación de Cádiz en colaboración con la Junta de Andalucía. La iniciativa, dirigida a empleados públicos, busca ofrecer una visión actualizada y estratégica sobre la normativa urbanística vigente, facilitando herramientas para afrontar los retos de planificación territorial en los municipios.
La inauguración de la jornada corrió a cargo de Antonio Aragón, diputado responsable de Asistencia a Municipios; Carmen Sánchez, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; y Salvador Valle, delegado municipal de Urbanismo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Arcos. La sesión se puso en marcha atendiendo a la demanda de formación de personal que desarrolla funciones en materia urbanística y de vivienda.
Durante la jornada se abordaron las claves del modelo de ordenación urbana definido en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). Entre los contenidos destacan la planificación del suelo y la vivienda, las distintas clases de suelo, los instrumentos de transformación urbanística, y las actuaciones ordinarias y extraordinarias en suelo rústico, con especial atención a la sostenibilidad.
Además, se analizaron las implicaciones prácticas de la normativa vigente, su régimen transitorio y las oportunidades de colaboración público-privada que la ley facilita, buscando promover un desarrollo urbano más eficiente y sostenible en la provincia de Cádiz. La jornada permitió que los asistentes compartieran experiencias y resolvieran dudas sobre la aplicación de la legislación en su ámbito de trabajo.
El seminario también sirvió para reforzar la coordinación entre administraciones y departamentos implicados en la gestión urbanística, destacando la importancia de la formación continua del personal público para garantizar la correcta aplicación de la normativa y la planificación territorial estratégica.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía consolidan su compromiso de proporcionar a los empleados públicos herramientas de formación y actualización normativa, contribuyendo a un urbanismo más sostenible, ordenado y adaptado a las necesidades de los municipios gaditanos.
Contenido recomendado