- Publicidad -
Andalucía y más allá

Moody’s mantiene la calificación crediticia de Andalucía y destaca su perspectiva positiva

La agencia valora la reducción de la deuda, la recuperación del PIB y la sólida liquidez de la Junta, reforzando la confianza de los mercados en la gestión financiera andaluza.

2008-03-11, Sevilla. Edificio de Torre Triana. Junta / Raul Diaz

La agencia internacional Moody’s ha confirmado la calificación crediticia de Andalucía en Baa2, manteniendo una perspectiva positiva para la región. Según la entidad, el perfil financiero de la Junta de Andalucía combina solidez y estabilidad, factores que refuerzan la confianza de los mercados en su capacidad de gestión.

Moody’s destaca la carga moderada de la deuda regional y prevé que se mantendrá controlada en los próximos años. Asimismo, resalta la recuperación del PIB andaluz desde 2021, tras los efectos de la pandemia, así como el acceso diversificado a la financiación, incluyendo emisiones de bonos sostenibles que han tenido gran demanda por parte de inversores institucionales. La agencia subraya que el plan de financiación de 2026, completamente cubierto por los mercados, refleja la confianza de los inversores en la región.

Otro punto valorado es la sólida posición de liquidez de la Junta de Andalucía. Moody’s subraya tanto los saldos de caja a finales de 2024 como el superávit fiscal registrado ese mismo año, así como la previsión de estabilidad para el periodo 2025-2027, lo que aporta mayor credibilidad financiera a la comunidad autónoma.

- Publicidad -

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado que esta confirmación de Moody’s refleja la «excelencia en la gestión» de la Junta. Según España, otras agencias de calificación, como S&P, también han revisado al alza la nota crediticia de Andalucía, reconociendo su capacidad de administrar los recursos públicos con eficiencia y transparencia.

Carolina España ha subrayado que, gracias a esta gestión, Andalucía contará con autonomía financiera a partir de 2026, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en depender completamente de sus propios recursos sin necesidad de créditos de la Administración central. «Los mercados confían en Andalucía porque sabe gestionar, ha cumplido con las reglas fiscales y ha demostrado ser una comunidad fiable», añadió la consejera.

La titular de Economía también ha recordado el éxito de la salida al mercado de marzo de 2025, cuando Andalucía emitió bonos por 1.000 millones de euros a diez años, recibiendo ofertas de suscripción por un total de 4.100 millones de euros de más de 120 inversores institucionales. Según España, esta operación se cerró con condiciones inmejorables, destacando el diferencial más estrecho conseguido por la Junta en una emisión pública reciente.

En conjunto, Moody’s valora la combinación de deuda controlada, recuperación económica, liquidez sólida y buena gestión fiscal como elementos que sostienen la perspectiva positiva de la calificación de Andalucía. Estas fortalezas refuerzan la credibilidad de la región ante los inversores, consolidando su posición en los mercados financieros y marcando un hito en su autonomía económica futura.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba