- Publicidad -
CarnavalHemeroteca

‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’ no logra sorprender en su pase preliminar del COAC 2025

La chirigota No es lo mismo contarlo que vivirlo, en su regreso al COAC 2025, presentó una propuesta simpática pero predecible, sin lograr conectar de manera contundente con el público. Mezclando las pasiones de Carnaval y Semana Santa, la chirigota explora la relación entre ambas tradiciones gaditanas, pero el humor utilizado, aunque cargado de detalles locales, no logró sorprender ni aportar frescura al repertorio.

En su presentación, la idea gira en torno a los cargadores gaditanos que siguen participando en Carnaval después de la Semana Santa, pero la broma sobre algunos temas, como el «negro de Vox», resultó algo forzada. A pesar de las imprecisiones, la simpatía del grupo se mantiene.

El primer pasodoble, homenajeando a Álex Cortés, fue el punto fuerte de la actuación, con una letra emotiva y una música pegadiza. Sin embargo, el segundo pasodoble, que aboga por la preservación de la tradición de los cargadores gaditanos, no logra profundizar lo suficiente en la temática.

Los cuplés, aunque correctos, fueron previsibles, con un chiste sobre Joshua como tesorero y otro que hacía referencia a Cristina Pedroche. El popurrí ofreció algunos chistes carnavaleros simpáticos, pero sin mucha novedad.

Aunque el grupo mantiene su estilo auténtico y logra arrancar sonrisas, No es lo mismo contarlo que vivirlo no logró superar la barrera de la previsibilidad y la falta de profundidad en su propuesta.













- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba