Olvera acoge la conferencia sobre el centenario del Desembarco de Alhucemas
El historiador Fernando Fernández analizará el 8 de septiembre de 1925 y su impacto en la Guerra de África y la historia militar española

Olvera celebrará el próximo viernes 26 de septiembre, a las 18:30 horas en el Hotel Sierra y Cal, una conferencia con motivo del centenario del Desembarco de Alhucemas, organizada por la Asociación Cultural El Hatillo y el Ayuntamiento de la localidad. La ponencia estará a cargo del historiador e investigador Fernando Fernández, especialista en la Guerra de África.
El acto tiene como objetivo conmemorar una de las operaciones militares más relevantes del siglo XX, considerada el primer desembarco anfibio exitoso de la historia y que marcó el inicio del fin de la Guerra del Rif. Se trata de una de las pocas conferencias celebradas en España por esta efeméride y la única de carácter institucional en la provincia de Cádiz.
Durante la conferencia, Fernández abordará los aspectos históricos, políticos y militares que rodearon el desembarco del 8 de septiembre de 1925, así como su repercusión en la política y la estrategia militar española contemporánea. En palabras del investigador, “hablar de Alhucemas es reivindicar una parte de nuestra historia que, como siempre, arroja luces y sombras”.
El historiador explicará la preparación de la operación, el papel de los diferentes cuerpos militares implicados y las consecuencias del conflicto dentro de la dictadura de Primo de Rivera. Asimismo, se analizará cómo el desembarco influyó en el desarrollo de la estrategia militar moderna y su relevancia en la relación histórica entre Marruecos y España.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Olvera y pretende acercar a la ciudadanía un episodio histórico de gran trascendencia, resaltando su valor formativo y educativo. El Desembarco de Alhucemas se considera un punto clave en la historia militar española y su estudio permite comprender mejor la evolución de las operaciones anfibias y la política colonial española en el norte de África.
Fernando Fernández, profesor de Geografía e Historia, subraya la importancia de difundir este episodio, no solo por su dimensión militar, sino también por las repercusiones sociales y políticas que tuvo en la España de principios del siglo XX. Durante la conferencia, los asistentes conocerán detalles sobre la estrategia, la logística y la organización militar que permitieron el éxito de la operación, así como sus implicaciones posteriores.
Con esta actividad, Olvera refuerza su apuesta por la divulgación histórica y cultural, ofreciendo a los vecinos y visitantes una oportunidad única para conocer un capítulo esencial de la historia contemporánea de España.
Contenido recomendado