Ortega: “La consejera de vivienda vino a Cádiz para no decir nada”
El secretario general del PSOE en Cádiz capital lamenta la “visita fantasma” de la consejera de vivienda a Cádiz, Rocío Díaz
“La consejera de vivienda de la Junta de Andalucía vino a Cádiz para no decir nada”, así de tajante se ha mostrado José Ramón Ortega, tras haberse conocido que la consejera de vivienda, Rocío Díaz, ha mantenido una reunión con el alcalde sobre temas de vivienda y la integración puerto-ciudad.
En este sentido Ortega ha afeado este silencio institucional, “más sabiendo que la falta de vivienda es uno de los grandes problemas de la ciudad”. “Es como si los consejeros de la Junta ya prefiriesen venir a Cádiz a escondidas porque no son capaces de hacer ni un solo avance en ninguna materia”, ha argumentado el secretario general, “y es que mientras que en nuestra ciudad la Junta vende solares de su propiedad a constructoras privadas, por ejemplo en Málaga concedieron una subvención especial de más de 22 millones de euros para la construcción de vivienda pública”, ha añadido José Ramón Ortega.
“Quizás la consejera de vivienda prefiere no dar la cara para evitar preguntas sobre la séptima y octava fase del Cerro del Moro, la venta del suelo público de Náutica para viviendas de lujo, la negativa de la Junta a aplicar la ley estatal de vivienda que permitiría el control de los precios del alquiler al designar a Cádiz como zona tensionada o sobre por qué no se está llevando a cabo una gestión ágil del bono de alquiler joven”, ha advertido José Ramón Ortega.
Según ha publicado la propia consejera en sus redes sociales, en la reunión mantenida con el alcalde también se ha tratado la futura integración puerto-ciudad. A este respecto, Ortega ha lamentado que Rocío Díaz no venga a Cádiz a anunciar inversiones en el puerto deportivo de Puerto América, que es de competencia autonómica, al igual que ha hecho hace 15 días en Almería, donde acudió para informar sobre la inversión de 9,4 millones en el puerto de Adra. “La integración puerto-ciudad se hará realidad a partir de la puesta en marcha de la nueva terminal de contenedores financiada por el Gobierno de España, que sí cumple con Cádiz”, ha afirmado Ortega, que ha citado como ejemplo otras inversiones como la recuperación de lienzo de las murallas, la rehabilitación del Palacio de Recaño para la Casa del Carnaval, de la catedral vieja y de la iglesia Castrense; o los numerosos eventos nacionales e internacionales en los que se ha puesto el foco en Cádiz como es la cumbre de cooperación al desarrollo de la UE celebrada en septiembre del 2023, la VI Conferencia Ministerial del Diálogo Euroafricano sobre Migración y Desarrollo en 2022, los XXVI Premios Max, el IX Congreso Internacional de la Lengua Española o la entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes.
“Además el Gobierno de España está realizando la mayor inversión en materia social de nuestra historia, con cuestiones como la subida de las pensiones o el ingreso mínimo vital que tanta relevancia tiene para ciudades como la nuestra, y está dotando a los Ayuntamientos de más recursos que nunca, en parte por los fondos europeos a los que el PP votó en contra, y sin embargo Bruno García y su partido siguen sin cumplir con las necesidades de los gaditanos y gaditanas”, ha concluido José Ramón Ortega.