- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez destaca que el ingreso mínimo vital reduce la pobreza y salda una deuda histórica en España

El presidente celebra el quinto aniversario del IMV, que ha beneficiado a casi un millón de hogares, y anuncia mejoras en el acceso y ayudas para garantizar vivienda digna a familias vulnerables.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado la importancia del ingreso mínimo vital (IMV) en la reducción histórica de la pobreza y la desigualdad en España, al cumplirse cinco años desde su puesta en marcha. Durante una visita al centro de atención telefónica y telemática del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Leganés (Madrid), Sánchez ha subrayado que esta prestación social ha permitido saldar una «deuda histórica» del país con los colectivos más vulnerables.

Desde su implantación en 2020, el IMV ha beneficiado a cerca de un millón de hogares, incluyendo a casi tres millones de personas, y en el último año el número de beneficiarios ha aumentado en un 30%. Según destacó el presidente, gracias a estas políticas sociales se ha reducido la tasa de pobreza al 19,7% en 2024, el nivel más bajo registrado, mientras que el índice de desigualdad (Gini) ha mejorado, pasando de 33 a 31,2 puntos en el mismo periodo. Además, la renta real del 10% de la población con menores ingresos ha crecido un 16,4% desde 2018.

Pedro Sánchez destacó que el IMV fue una respuesta pionera impulsada durante la pandemia y forma parte del escudo social que permitió al país superar la crisis sanitaria y la inflación derivada del conflicto en Ucrania. “El IMV no es solo una ayuda económica, sino una herramienta para garantizar la participación plena de toda la ciudadanía en la vida social y económica, materializando un deber ético contra la exclusión social”, afirmó.

- Publicidad -

Consciente de que aún queda trabajo por hacer, el presidente anunció nuevas medidas para facilitar el acceso al ingreso mínimo vital. Entre ellas, la renovación de las páginas web de la Seguridad Social para eliminar barreras burocráticas y la implementación, a partir del 1 de junio, de un servicio de atención telemática para personas con discapacidad auditiva.

En materia de vivienda, Sánchez anunció una inversión de cinco millones de euros, a través de la empresa social innovadora tuTECHO, destinada a adquirir inmuebles que serán puestos en alquiler para familias desfavorecidas. Esta iniciativa busca ayudar a 2.000 beneficiarios y combatir el sinhogarismo, garantizando el derecho a una vivienda digna, un compromiso que el presidente calificó como prioritario.

Durante su visita, el jefe del Ejecutivo mantuvo un encuentro con beneficiarios del IMV y representantes de ONG dedicadas a la lucha contra la pobreza, agradeciendo su colaboración y destacando la necesidad de que todas las administraciones públicas trabajen conjuntamente para erradicar la pobreza infantil y la exclusión social.

Pedro Sánchez concluyó apelando a la solidaridad de la sociedad española y a la responsabilidad compartida entre Gobierno, comunidades autónomas y administraciones locales para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad, defendiendo que “el IMV es un faro de esperanza que está cambiando a mejor la vida de mucha gente y que representa la impugnación de la indiferencia social”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba