Pedro Sánchez promete transparencia en la investigación de la crisis eléctrica
El presidente del Gobierno asegura que se desvelarán las causas del apagón del 28 de abril, aunque el proceso llevará tiempo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para dar cuentas sobre la crisis eléctrica del pasado 28 de abril. Durante su intervención, Sánchez aseguró que el Ejecutivo informará con «total transparencia» sobre las causas que provocaron el corte de suministro eléctrico, aunque advirtió que la investigación será exhaustiva y llevará tiempo. En este momento, se están analizando más de 756 millones de datos generados por las 4.200 plantas del sistema eléctrico durante el apagón.
El presidente subrayó que la rápida recuperación del suministro demuestra la fortaleza del sistema eléctrico español. Además, agradeció el comportamiento cívico de la ciudadanía y la correcta gestión de los servicios públicos esenciales durante la crisis. «España es un país extraordinario», destacó Sánchez, alabando la actitud de los ciudadanos ante la adversidad.
El Gobierno, en colaboración con Red Eléctrica y otras empresas energéticas, ya ha comenzado un examen detallado de los sistemas eléctricos afectados. Además, se ha creado un Comité de Análisis Técnico para investigar el incidente desde los puntos de vista eléctrico y de ciberseguridad. Sánchez también destacó la creación de un informe independiente por parte del Grupo Europeo de Coordinación de la Electricidad y la Audiencia Nacional, que ha abierto una causa judicial para esclarecer los hechos.
En su intervención, Sánchez también defendió la transición hacia un modelo energético basado en las energías renovables. Desmintió las acusaciones que vinculaban el apagón con el uso de renovables o la escasez de centrales nucleares, calificándolas como una «gigantesca manipulación». Según el presidente, las energías renovables, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde, son el futuro energético de España.