- Publicidad -
Cádiz

Podemos Cádiz apoya a las vecinas del edificio en lucha de la Plaza del Falla frente a la especulación inmobiliaria

El partido denuncia acoso inmobiliario y exige al Ayuntamiento paralizar las obras para garantizar el derecho a una vivienda digna y proteger el patrimonio local.

Podemos Cádiz ha manifestado su respaldo firme a las vecinas y vecinos del edificio número 3 de la Plaza del Falla, conocido como “bloque en lucha”, ante los intentos de desalojo promovidos por el Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes. La formación política denuncia que las tres familias que aún residen en el inmueble sufren una estrategia de acoso inmobiliario con obras molestas y peligrosas para forzar su salida y transformar las viviendas en pisos de lujo.

Las personas afectadas llevan más de un año resistiendo esta presión, enfrentándose a condiciones de inseguridad, como el reciente accidente de una menor por un puntal mal colocado. “Estamos ante un claro caso de violencia inmobiliaria y desprotección institucional”, afirmó Juanjo Ariza, portavoz de Podemos Cádiz. “No es aceptable que se expulse a familias trabajadoras mientras se promueven viviendas exclusivas encima de quienes siguen viviendo ahí”.

Las inquilinas, residentes por más de diez años y con pagos al corriente incluso mediante depósito judicial debido a las dificultades impuestas para abonar el alquiler, no han recibido alternativas dignas ni por parte de la promotora ni del Ayuntamiento. Podemos Cádiz denuncia la permisividad municipal ante esta situación, que agrava la vulnerabilidad de los afectados.

- Publicidad -

El edificio cuenta con protección nivel 1 en el catálogo patrimonial municipal, lo que implica la conservación tanto de la estructura como de la vida comunitaria que alberga. Sin embargo, esta protección está siendo vulnerada para beneficiar intereses privados.

Por ello, Podemos Cádiz exige al Ayuntamiento la paralización inmediata de las obras, la garantía de seguridad para los residentes, la defensa del derecho al alquiler digno y estable, así como el cumplimiento de sus responsabilidades en la preservación del patrimonio y los derechos sociales. “No puede haber una ciudad para turistas y otra para quienes la habitan y trabajan”, concluyó Ariza, alertando de que el caso de la Plaza del Falla es un reflejo de un modelo urbano que expulsa a la población local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba