Policía Nacional investiga estafa de viajes en Rota con más de 100 afectados
Un hombre de El Cuervo presuntamente ofrecía paquetes vacacionales económicos a través de WhatsApp, cobrando importes que en muchos casos nunca devolvía, afectando a clientes de varias provincias.

La Policía Nacional de Rota investiga una presunta estafa múltiple relacionada con la venta de paquetes vacacionales, que podría haber afectado a más de un centenar de personas en distintas provincias españolas. El presunto autor, residente en El Cuervo (Sevilla), se presentaba como intermediario de una agencia de viajes y contactaba con sus víctimas principalmente a través de WhatsApp.
Según las denuncias presentadas, el modus operandi del sospechoso consistía en solicitar el pago anticipado de los viajes en diversas cuentas bancarias a su nombre, aduciendo que las ofertas eran limitadas tanto en tiempo como en disponibilidad. En numerosos casos, los viajes nunca se llegaron a reservar, mientras que en otros se cancelaban posteriormente, reembolsando el dinero solo en contadas ocasiones.
El pasado sábado 6 de septiembre, decenas de personas acudieron a la Comisaría de Rota para interponer sus denuncias. Muchos de los afectados mostraban ansiedad y preocupación, ya que habían abonado cantidades significativas sin contar con seguros de viaje, condición exigida por el presunto estafador para ofrecer precios reducidos. Las cifras defraudadas oscilan entre los 300 euros y los 7.000 euros, dependiendo del paquete vacacional contratado.
Los destinos promocionados incluían tanto ubicaciones nacionales como internacionales, tales como París, Disneyland, Almería, Japón, Laponia, Tenerife, Hawái, Colombia o Nueva York, lo que ampliaba el alcance de la estafa y la diversidad de las víctimas. Las investigaciones iniciales apuntan a que más de 100 personas podrían haberse visto perjudicadas por este supuesto fraude.
La Policía Nacional continúa abierta la investigación con el objetivo de esclarecer la totalidad de los hechos, determinar el alcance real de los afectados y establecer las responsabilidades penales del presunto autor. Las autoridades han recordado a la ciudadanía la importancia de extremar las precauciones ante ofertas de viajes que resulten sospechosamente económicas y de verificar siempre la autenticidad de las agencias y los intermediarios antes de realizar cualquier pago.
Especialistas en delitos telemáticos advierten que el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp para la contratación de servicios puede facilitar fraudes si no se adoptan medidas de seguridad. Entre las recomendaciones destacan comprobar opiniones de otros clientes, evitar transferencias a cuentas no verificadas y exigir comprobantes oficiales de las reservas.
El caso ha generado preocupación entre los potenciales viajeros, quienes ahora extreman la precaución ante ofertas de paquetes vacacionales a precios muy bajos. La Policía Nacional recuerda que la denuncia temprana es clave para frenar este tipo de delitos y facilitar la localización y detención de los presuntos responsables.
El presunto estafador, cuya identidad aún no ha sido publicada por las autoridades, podría enfrentarse a delitos de estafa continuada y apropiación indebida, con penas que varían según la gravedad y el número de víctimas afectadas. Las investigaciones continúan avanzando para recopilar pruebas y testimonios que permitan llevar a cabo las acciones judiciales correspondientes.
Con este caso, Rota se suma a otros municipios en los que se han detectado estafas similares a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, lo que ha llevado a la Policía Nacional a intensificar sus controles sobre fraudes relacionados con el turismo y las vacaciones anticipadas.
Contenido recomendado