
Agentes de la Policía Nacional en Cádiz han detenido al presunto autor de un delito de violencia de género calificado como extremo, tras un episodio de malos tratos físicos y psíquicos hacia su pareja sentimental. La víctima, que presentaba lesiones físicas visibles y necesitó atención médica urgente, recibió protección policial inmediata mientras se activaba un dispositivo intensivo de búsqueda del agresor.
La intervención comenzó el 16 de julio cuando la mujer solicitó ayuda a través del CIMACC 091 tras sufrir una agresión en su domicilio del Barrio de Santa María durante la madrugada del 13 de julio. Los agentes acudieron al lugar, constataron las lesiones evidentes de la víctima y la acompañaron a un centro médico para su asistencia. Posteriormente, la denunciante fue trasladada a dependencias policiales para formalizar la denuncia.
La Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Cádiz valoró el riesgo como extremo, lo que motivó la activación de una custodia policial permanente en el domicilio para garantizar la seguridad de la mujer. Paralelamente, se inició un operativo de búsqueda y localización del sospechoso que se prolongó más de 48 horas.
El dispositivo se intensificó especialmente la tarde del 18 de julio, enfocándose en los barrios del Mentidero y La Viña, zonas frecuentadas por el investigado. Gracias a la colaboración ciudadana, la Policía Nacional pudo localizarlo sobre las 19:20 horas en la calle Concepción, caminando junto a su padre tras regresar de La Caleta. La detención fue inmediata y sin incidentes, comunicándosele sus derechos en el momento del arresto.
El detenido fue trasladado a dependencias policiales para continuar con el atestado y, en las horas siguientes, fue puesto a disposición judicial, que decretó su ingreso provisional en prisión.
La Policía Nacional recuerda a todas las víctimas de violencia de género que no están solas y que denunciar es fundamental para proteger sus derechos. El teléfono 091 está disponible para cualquier situación de riesgo, junto con otros recursos especializados en la atención a víctimas.
Además, el cuerpo policial garantiza un trato cercano y profesional, ofreciendo asesoramiento, protección y acompañamiento durante todo el proceso. También se dispone de intérpretes de lengua de signos y otros idiomas, así como personal especializado para personas con discapacidad.
Las víctimas cuentan con derechos fundamentales como la asistencia jurídica gratuita, la solicitud de órdenes de protección, acceso a ayudas sociales, económicas y psicológicas, y medidas específicas en el ámbito laboral. Asimismo, tienen prioridad en el acceso a vivienda protegida o casas de acogida, y se garantiza igualdad de derechos independientemente de la nacionalidad o situación administrativa.
Ante cualquier indicio de violencia de género, la Policía Nacional insiste en la importancia de la denuncia, la colaboración ciudadana y la pronta intervención para prevenir y actuar frente a estos delitos.