- Publicidad -
Hemeroteca

El PSOE lamenta que el equipo de gobierno no haya intervenido en el conflicto de los trabajadores de ayuda a domicilio

La concejala socialista, María José Rodríguez, ha exigido al equipo de gobierno que dé explicaciones sobre su inacción ante las sanciones que la Inspección de Trabajo ha impuesto a la empresa que actualmente presta el servicio de ayuda a domicilio.

“Es inadmisible que Ana Fernández haya tardado dos meses en reunirse con los trabajadores teniendo en cuenta que existen denuncias de algunos de ellos  desde el mes de octubre, y que el comité de empresa solicitó un encuentro con la concejala en enero”, asegura María José Rodríguez.

“Una vez más, dan la callada por respuesta, hacen caso omiso y actúan como si el problema no fuera con ellos. A esto se une que en mayo finaliza la prórroga del servicio y que, por tanto, deben sacar un nuevo pliego de condiciones. Les exigimos que sean ágiles en la elaboración del mismo y que cumplan con los compromisos que han adquirido con los trabajadores”, denuncia la concejala socialista.

- Publicidad -

“Recordamos que, ante las denuncias de empleados de varios de los servicios externalizados del Ayuntamiento, los socialistas presentamos una propuesta al pleno del mes de febrero, sobre el control y transparencia de los pliegos de contratación. Es necesario una mayor inspección que garantice mejores servicios para los gaditanos y el cumplimiento de unas condiciones laborales dignas para los trabajadores de los mismos. Mucho nos tememos que nada se está haciendo al respecto, y continúan dándose situaciones de este tipo. En esta ocasión, el servicio afectado es el de ayuda a domicilio”, expone María José Rodríguez.

La concejala socialista ha hecho hincapié en la gravedad de las denuncias, referidas a incumplimientos del estatuto de los trabajadores, tales como desatender las peticiones de aumento de la jornada de los empleados vinculados a contratos parciales; no recoger el número y retribución de las horas complementarias en el recibo individual de salario, camuflándolas como ‘plus de actividad’; la existencia de cuadrantes con jornadas diarias continuadas superiores a las seis horas de duración, sin que se otorgue el descanso obligatorio; y exceder el número de dichas horas complementarias del 30%.

“Resulta increíble la doble moral de este equipo de gobierno. De cara a la galería, siempre tratan de abanderar la lucha de los trabajadores pero, a la hora de la verdad, no controlan que se estén respetando sus derechos. Meses de denuncias sin que se haga nada y sin que se abran expedientes a la empresa concesionaria. Esperamos que cumplan con sus compromisos y que sean diligentes con el nuevo pliego porque, una vez más, se les echa el tiempo encima y después somos los ciudadanos y los trabajadores quienes sufrimos su improvisación y su falta de gestión”, concluye María José Rodríguez.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba