- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Puerto Sotogrande impulsa talleres infantiles de creatividad y reciclaje con enfoque educativo y ambiental

Los ‘Talleres de Creatividad y Reciclaje para Niños’ transforman el Real Club Marítimo Sotogrande en un espacio de ocio familiar, educación ambiental y expresión artística durante dos fines de semana con actividades sostenibles, sensoriales y temáticas.

El Puerto Deportivo de Sotogrande refuerza su compromiso con la educación ambiental y el ocio infantil de calidad con la celebración de los ‘Talleres de Creatividad y Reciclaje para Niños’, una propuesta que combina sostenibilidad, diseño y entretenimiento para los más pequeños. La actividad, desarrollada en colaboración con Fundación Navega, el Real Club Marítimo Sotogrande (RCMS) y diversas entidades locales, tiene lugar en el espacio Barbésula durante dos fines de semana consecutivos, incluyendo los días 2 y 3 de agosto.

La iniciativa busca fomentar la imaginación y el respeto por el medio ambiente marino mediante actividades creativas basadas en la reutilización de materiales, siempre bajo la supervisión de monitores especializados. Dirigidos a menores de todas las edades, los talleres están diseñados con un enfoque pedagógico que une arte, reciclaje y concienciación, dentro de un entorno seguro y personalizado.

Organizados por Emma y Sabina Eventos, los talleres incluyen actividades temáticas, sensoriales y lúdicas, con fiestas de tipis, pijamas, mundos mágicos, talleres de acuarela, manualidades, diseño creativo y hasta SPA infantil para el cuidado personal. La propuesta se completa con picnics personalizados, gastronomía adaptada y una ambientación cuidadosamente diseñada con globos, cartelería, mesas dulces y decoración artesanal.

- Publicidad -

La primera sesión, celebrada el último fin de semana de julio, fue todo un éxito de participación y respuesta familiar. Durante esas jornadas, los niños pudieron explorar nuevas formas de expresión artística utilizando materiales reciclados, desarrollando su creatividad y aprendiendo la importancia de reutilizar con imaginación.

La actividad cuenta con el patrocinio de Puerto Sotogrande S.A., Sotogrande S.A. y Fundación Navega, y con la implicación activa del Ayuntamiento de San Roque, Protección Civil, SotoAudio y los artistas Paco Hernández y Tomás Cardú, lo que ha permitido dotar a los talleres de un alto nivel organizativo, estético y funcional.

Además, la seguridad del evento está garantizada gracias a la colaboración de los servicios municipales de emergencia y prevención. La propuesta supone un paso más en la apuesta de Puerto Sotogrande por ofrecer actividades que refuercen la vida social, cultural y familiar en el entorno del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol Occidental, con un enfoque sostenible y con vocación de permanencia.

Las familias interesadas en participar en la próxima edición pueden reservar plaza y obtener más información contactando directamente con las organizadoras en los teléfonos +34 722 363 017 y +34 679 844 230.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba