Rota celebra el IV Congreso “Rota en Clave Feminista” con destacadas voces del ámbito social y político
El auditorio municipal acogerá los días 20 y 21 de septiembre debates, conferencias y mesas sobre igualdad de género, violencia sexual, coeducación y desigualdad estructural, con la participación de expertas y exvicepresidenta Carmen Calvo.

El auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” se convertirá este fin de semana en el epicentro del debate sobre igualdad de género con la celebración del IV Congreso “Rota en Clave Feminista”, que se desarrollará los días 20 y 21 de septiembre. La cita reunirá a destacadas voces del ámbito político, académico, social y judicial para reflexionar sobre los retos pendientes en materia de igualdad tras décadas de avances.
El congreso, organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota y la Delegación municipal de Igualdad, cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad, Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Rota, Universidad de Cádiz y Universidad Carlos III, y busca ser un espacio plural y participativo para reforzar el compromiso de la ciudad con la igualdad, la paz y los derechos de las mujeres.
La inauguración institucional del evento tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, seguida de la conferencia inaugural a cargo de Carmen Calvo Poyato, ex vicepresidenta del Gobierno y reconocida defensora de los derechos de las mujeres. Durante la jornada se celebrarán tres mesas de debate: la primera abordará el 30 aniversario de la Conferencia Internacional de Naciones Unidas de Beijing, analizando logros y desafíos aún pendientes; la segunda se centrará en la violencia sexual, con la participación de representantes institucionales, judiciales y mediáticas; y la tercera pondrá el foco en la coeducación como herramienta clave para prevenir desigualdades.
El domingo 21 de septiembre, el programa continuará con una mesa dedicada a la desigualdad estructural de las mujeres, en la que intervendrán políticas y expertas de primer nivel. Posteriormente se celebrará el Conversatorio por la Paz, dirigido por Francisca Sauquillo, que ofrecerá una mirada integral sobre la promoción de la igualdad y los derechos humanos. La clausura del congreso incluirá la actuación musical de Antología de We Can Do, que pondrá un broche cultural al evento.
Según la delegada de Igualdad, Laura Almisas, y Carmen Lanagrán, presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, el congreso pretende generar un espacio de reflexión y debate que permita avanzar hacia una sociedad más equitativa, reforzando la educación en igualdad y la concienciación ciudadana sobre los derechos de las mujeres.
La celebración del IV Congreso “Rota en Clave Feminista” confirma a la localidad como referente en la promoción de la igualdad de género, fomentando la participación de la ciudadanía y de expertos en políticas públicas, educación y justicia, y consolidando la colaboración entre instituciones y sociedad civil. La iniciativa refuerza además el compromiso de Rota con la igualdad, la diversidad y la inclusión, proyectando a la ciudad como un espacio de referencia en el debate feminista en Andalucía.
Contenido recomendado