Rota clausura el curso de Inglés Turístico y Comercial con la entrega de diplomas a 15 participantes
La formación gratuita de 90 horas, organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz y el Ayuntamiento de Rota dentro del programa España Emprende, refuerza la empleabilidad en sectores clave para la economía local, bajo la frase objetivo curso de Inglés Turístico y Comercial en Rota.

La Cámara de Comercio de Cádiz y el Ayuntamiento de Rota han clausurado el curso presencial Inglés Turístico y Comercial con la entrega de diplomas al alumnado que ha completado con éxito la formación. El acto se celebró en la Oficina para la Transformación Económica y Digital de Rota (OTED) y reunió a representantes institucionales y al grupo de 15 estudiantes que han finalizado este itinerario formativo. El curso de Inglés Turístico y Comercial en Rota se consolida así como una iniciativa diseñada para fortalecer la empleabilidad en sectores estratégicos del municipio.
En la clausura estuvieron presentes Miguel Urraca, secretario general de la Cámara de Comercio de Cádiz, y Encarnación Niño, segunda teniente de alcalde y delegada municipal de Transformación Económica, Formación y Gestión de Fondos. Ambos responsables hicieron entrega de los certificados acreditativos y destacaron la importancia de la formación en idiomas como herramienta clave para acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo y vinculado al turismo internacional.
La formación, de 90 horas de duración, se ha desarrollado entre el 20 de octubre y el 19 de noviembre en horario de mañana. Su objetivo ha sido reforzar las competencias lingüísticas en inglés aplicado al sector turístico y comercial, ámbitos esenciales para la economía de Rota y para la mejora de oportunidades laborales tanto de personas desempleadas como de trabajadores en búsqueda de promoción profesional.
El curso forma parte del programa España Emprende, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y del marco de colaboración entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Rota para impulsar una oferta formativa alineada con las necesidades reales del tejido productivo de la ciudad. Según la organización, la respuesta del alumnado y el nivel de aprovechamiento han sido “muy satisfactorios”, lo que abre la puerta a que esta formación continúe en próximas ediciones.
Durante el acto, la Cámara de Comercio subrayó su compromiso con el desarrollo de itinerarios formativos que conecten directamente con la demanda empresarial, en temas que impactan de manera directa en la competitividad: idiomas, atención al público, turismo internacional y habilidades profesionales en evolución.
Desde el Ayuntamiento, Encarnación Niño resaltó que la formación especializada y gratuita constituye una herramienta esencial para acompañar la modernización del tejido empresarial local y facilitar la incorporación de la ciudadanía a sectores con potencial de crecimiento. Remarcó además que este tipo de iniciativas “también sirven para acercar a la población las infraestructuras municipales disponibles para el aprendizaje y la innovación”.
Este curso es una de las acciones previstas en una línea formativa más amplia que continuará en los próximos meses con nuevas propuestas, entre ellas escaparatismo, contabilidad, corte de jamón, ofimática y competencias digitales. La meta es seguir reforzando el capital humano del municipio y mejorar la competitividad de negocios y servicios vinculados al turismo, la hostelería y el comercio.
Con la finalización del curso de Inglés Turístico y Comercial en Rota, Cámara de Comercio y Ayuntamiento reiteraron su voluntad de mantener una programación estable de formación adaptada a la realidad económica del municipio, con la mirada puesta en la empleabilidad y en el fortalecimiento de sectores estratégicos.
Contenido recomendado




