Rota reabre la segunda planta de la Casa de la Cultura tras una remodelación integral con salas de ensayo y aulas formativas
La actuación culmina la modernización total del edificio con seis salas de ensayo insonorizadas, tres nuevas aulas y mejoras en climatización, accesibilidad y eficiencia energética, bajo la frase objetivo remodelación de la Casa de la Cultura de Rota.

La segunda planta de la Casa de la Cultura de Rota ha reabierto oficialmente al público tras una remodelación integral que ha transformado este espacio en un equipamiento moderno para el uso juvenil y cultural. Con su puesta en marcha, el Ayuntamiento da por finalizado el proceso de renovación completa de las tres plantas de este edificio emblemático de los años 70. La remodelación de la Casa de la Cultura de Rota supone un impulso a la oferta municipal en materia de formación, música y participación juvenil.
Antes de la apertura, se celebró en el auditorio “Severiano Alonso” el Consejo Sectorial de Juventud, en el que el alcalde, José Javier Ruiz Arana, y el delegado de Juventud, Pablo Gómez, abordaron junto a jóvenes del municipio aspectos relacionados con empleo, ocio, formación y proyectos previstos para la población juvenil. Tras la sesión, autoridades y ciudadanos visitaron las dependencias reformadas para conocer de primera mano sus prestaciones.
El alcalde explicó que el objetivo principal de la intervención ha sido actualizar la planta y vincularla a usos culturales y juveniles, atendiendo a la demanda de espacios adecuados para ensayar y desarrollar actividades formativas. Ruiz Arana destacó que, hasta ahora, los grupos musicales habían utilizado instalaciones dispersas que no reunían las condiciones técnicas necesarias.
La reforma ha dotado a la planta de seis salas de ensayo insonorizadas, equipadas para uso musical, así como de taquillas individuales para almacenar instrumentos y material. Además, se han creado tres nuevas aulas, con capacidad para ser homologadas como salas de formación, lo que permitirá ampliar la programación cultural y educativa de la ciudad.
La actuación también ha incluido una modernización del inmueble en términos de confort, climatización y eficiencia energética, incorporando sistemas que optimizan el consumo y garantizan una mayor sostenibilidad. Asimismo, se han mejorado los accesos y se han adaptado los aseos para reforzar la accesibilidad universal.
La inversión total asciende a 250.000 euros, financiados mediante una subvención de 150.000 euros del programa Municipio Turístico de la Junta de Andalucía, y mediante fondos EDUSI destinados específicamente a eficiencia energética.
Con esta apertura, queda culminado el proceso de modernización del edificio, que comenzó con la adecuación de la biblioteca “Rafael Alberti” y la sala de estudios de la planta baja, y continuó con la reforma de la primera planta y la creación del auditorio “Severiano Alonso”, actualmente uno de los espacios culturales más utilizados.
El Ayuntamiento ha confirmado que el uso de las nuevas instalaciones será gratuito para todos los grupos y usuarios. En caso de alta demanda, se establecerá un sistema de horarios para garantizar el acceso equitativo a las salas de ensayo.
El gobierno municipal subraya que este proyecto forma parte de una estrategia sostenida para modernizar infraestructuras existentes y transformarlas en equipamientos útiles, accesibles y sostenibles que ofrezcan alternativas reales para la juventud, la formación, la cultura y el ocio. Con la reapertura de la segunda planta, la remodelación de la Casa de la Cultura de Rota se consolida como uno de los hitos de la política cultural y juvenil del municipio.
Contenido recomendado




