Ruiz Boix defiende el acuerdo histórico sobre Gibraltar y critica al PP y Vox por su “doble moral”
El diputado socialista en el Congreso califica el pacto como un éxito diplomático que beneficiará a los 15.000 trabajadores transfronterizos y a la provincia de Cádiz

El diputado por Cádiz y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, José Luis Ruiz Boix, ha defendido hoy desde la tribuna del Congreso de los Diputados el reciente acuerdo político sobre Gibraltar, calificándolo como un logro histórico, ilusionante y esperanzador para España y especialmente para el Campo de Gibraltar. El dirigente socialista ha criticado al Partido Popular y a Vox por su oposición al pacto, a los que acusó de seguir un “tono apocalíptico” y de carecer de visión de Estado.
Según Ruiz Boix, el acuerdo garantiza la caída de la verja que separa Gibraltar del resto de la Europa continental, prevista para 2026, beneficiando a más de 15.000 trabajadores transfronterizos y a los 300.000 habitantes de la comarca. “Estamos ante un nuevo tiempo sin barreras físicas ni chequeos, una etapa que mejorará la calidad de vida y permitirá la cooperación y la convivencia”, subrayó el diputado.
El socialista ha defendido que este pacto es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de Pedro Sánchez, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la vicepresidenta María Jesús Montero y los alcaldes de la comarca, quienes participaron activamente en las negociaciones. Entre los puntos clave del acuerdo destacan la libre circulación de personas y mercancías, la convergencia fiscal y medioambiental con Europa, la creación de un mecanismo financiero para la cohesión social y el control fronterizo por la Policía Nacional en el aeropuerto.
Ruiz Boix ha criticado duramente al PP, señalando que su oposición responde únicamente a no querer reconocer el éxito diplomático del Gobierno. “El Partido Popular está tirado al monte y sigue el copia y pega de la extrema derecha, anteponiendo la polarización a las soluciones. Que no vuelvan a llegar tarde a la historia”, afirmó. El diputado comparó además el pacto con el programa electoral del PP de 2023, asegurando que el acuerdo incluso mejora compromisos que ellos mismos habían planteado, sin renunciar en ningún caso a la soberanía española sobre Gibraltar.
En su intervención, Ruiz Boix también reprochó a la Junta de Andalucía, presidida por Moreno Bonilla, su falta de acción ante los problemas derivados del Brexit y el deterioro de los servicios públicos. “El presidente andaluz tiene pendiente ocuparse de sus competencias y corregir el colapso en la sanidad pública, en lugar de mirar hacia la política internacional”, señaló, aludiendo especialmente a la detección precoz del cáncer de mama afectando a más de 2.000 mujeres en la región.
El diputado socialista concluyó enfatizando que el acuerdo es un logro de toda la comarca y de la política exterior española, ofreciendo estabilidad, certeza y garantía laboral a los trabajadores transfronterizos y pensionistas. “Este acuerdo histórico es un éxito de nuestra diplomacia, que defiende los intereses de los españoles. Las fuerzas políticas que se oponen deberán explicarlo ante la ciudadanía en el Parlamento Europeo”, remató.
Ruiz Boix insistió en que el pacto es un ejercicio de valentía y generosidad, que no renuncia a ninguna posición sobre la soberanía, pero que construye un futuro mejor para el Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado