- Publicidad -
Andalucía y más allá

Salud y Familias entrevista a casi 6.000 embarazadas gaditanas en dos semanas para prevenirlas de la listeria

Mujer embarazada

La ampliación del protocolo al tratamiento de las embarazadas asintomáticas, que la Consejería de Salud y Familias inició el día 4 de septiembre, ha supuesto que los médicos de familia, ginecólogos, matronas y enfermeras han entrevistado en dos semanas a 5.908 mujeres en estado en la provincia de Cádiz, del total de 31.406 de Andalucía. A 631 de estas gaditanas se les ha recomendado tratamiento con amoxicilina.

La Consejería de Salud y Familias ha informado hoy de que no se ha declarado ningún nuevo caso de infección confirmada por Listeria monocytogenes vinculado a ninguna de las tres alertas decretadas. Por tanto, el número de personas con infección se mantiene en 215.

El número de pacientes ingresados en los hospitales públicos, concertados y privados con infección confirmada o con sospecha de infección por Listeria monocytogenes se ha reducido de forma sostenida. A día de hoy, permanecen hospitalizados 21 pacientes, la mayoría están en Sevilla (14), seguida de Cádiz (3), Málaga (2) y Huelva y Granada, con un paciente. Estos datos suponen una reducción del 86% respecto al día 22 de agosto que se alcanzó el pico de hospitalización. Del total de pacientes hospitalizados, 7 son mujeres embarazadas, lo que supone una reducción de ingresos en estas pacientes del 82% respecto al mismo día 22 de agosto. Actualmente, no hay pacientes en UCI. No ha habido casos nuevos de fallecimientos, abortos ni infecciones en recién nacidos.

- Publicidad -

El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento de la listeriosis, José Miguel Cisneros, insiste en que los datos continúan mostrando que el brote está en remisión. Se espera que concluya a finales de octubre, mientras tanto es posible que aparezcan casos aislados en la población de riesgo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba