- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando avanza en vivienda pública: 81 familias estrenarán hogar en alquiler asequible el próximo verano

La alcaldesa Patricia Cavada y la consejera Rocío Díaz destacan la colaboración institucional para impulsar vivienda protegida en la ciudad, con alquileres desde 100 euros y criterios de eficiencia energética

Las obras de la promoción de 81 viviendas en alquiler asequible en San Fernando marchan a buen ritmo y permitirán que las familias beneficiarias puedan estrenar sus hogares en verano de 2026. Así lo han anunciado este jueves la alcaldesa Patricia Cavada y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, durante su visita a la construcción que se ejecuta en Ronda del Estero, con un 30% ya finalizado.

Este proyecto, desarrollado por el Ayuntamiento de San Fernando a través de la empresa municipal Hemsa, supone una inversión total de 10,7 millones de euros, de los cuales más de 4 millones provienen de fondos municipales. El resto se financia con fondos europeos gestionados por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.

Con esta actuación, San Fernando da un paso clave en su estrategia para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a jóvenes, mayores y personas en situación de vulnerabilidad, con precios de alquiler que oscilarán entre 100 y 300 euros mensuales, en función del tipo de vivienda y el nivel de renta de los solicitantes.

- Publicidad -

Vivienda asequible y eficiente

Las nuevas viviendas —de dos y tres dormitorios— están dirigidas a unidades familiares cuyos ingresos no superen 2,5 veces el IPREM, es decir, unos 21.000 euros anuales. La mitad de las viviendas se reservan a familias con ingresos inferiores a 1,2 veces el IPREM (unos 10.080 euros), que tendrán un 30% de bonificación en el alquiler, pagando apenas 3,07 euros por metro cuadrado útil.

Por ejemplo, una vivienda de tres dormitorios (68-71 m²) tendrá un alquiler estándar entre 297 y 310 euros, y un alquiler bonificado de entre 208 y 218 euros. En el caso de las de dos dormitorios (50-58 m²), el precio se situará entre 218 y 254 euros, o entre 154 y 178 euros con bonificación.

Además, la promoción incorpora criterios de eficiencia energética, como la instalación de placas solares y sistemas de aerotermia, lo que reducirá el impacto ambiental y el consumo energético de los hogares, generando un importante ahorro para las familias.

Más promociones en marcha

Durante la visita, Cavada también anunció la tramitación de una nueva promoción de 127 viviendas en régimen de compraventa protegida, cuya licitación está prevista para septiembre. Estas viviendas estarán dirigidas a familias con ingresos de hasta 5,5 veces el IPREM (unos 46.200 euros anuales), y estarán sujetas a la ordenanza municipal que prioriza la antigüedad como demandante y la viabilidad financiera.

A esta iniciativa se suman otras futuras promociones, como 183 viviendas protegidas en venta cuyo proyecto básico ya está redactado, o la prevista en una parcela de la Calle Real donde se construirán 71 viviendas tras la transferencia de suelo del Ministerio de Defensa a la Junta, en colaboración con SEPES.

También se estudian otras parcelas, como la situada en la zona de La Casería, en el marco de la reutilización de suelo público para fines sociales.

Llamamiento a la Junta para nuevas promociones

Cavada aprovechó la visita institucional para ofrecer a la consejera Rocío Díaz la disponibilidad de suelo, colaboración técnica, agilidad administrativa y cofinanciación por parte del Ayuntamiento para que la Junta de Andalucía impulse nuevas promociones de vivienda en la ciudad.

“La ciudad necesita más vivienda pública, y estamos preparados para trabajar codo a codo con la Junta. Disponemos de suelo y de todos los mecanismos para agilizar y facilitar estos proyectos”, afirmó la alcaldesa, recordando que en el pasado la administración autonómica construyó “barriadas enteras” en San Fernando.

Por su parte, Díaz coincidió en la necesidad de cooperación institucional para abordar de forma eficaz el problema del acceso a la vivienda, y valoró positivamente el compromiso del consistorio isleño.

Finalmente, Cavada subrayó que no se trata de acciones puntuales, sino de una estrategia sostenida y comprometida. Además, señaló que Hemsa ha comenzado ya con la compra directa de viviendas para atender casos de emergencia social, con más adquisiciones previstas próximamente.

Con esta serie de iniciativas, San Fernando se posiciona como referente en el desarrollo de vivienda pública en Andalucía, apostando por un modelo de ciudad más justo, habitable y sostenible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba