San Fernando concede 23.000 euros a El Pan Nuestro para mejorar su comedor social
La alcaldesa Patricia Cavada firma un nuevo convenio que permitirá acondicionar y hacer más accesibles las instalaciones del comedor social de la calle Polvorines, dentro del plan municipal Ciudad de la Inclusión.

El Ayuntamiento de San Fernando ha firmado este martes un nuevo convenio de colaboración con la Asociación Benéfica El Pan Nuestro, mediante el cual destinará 23.000 euros para la mejora y acondicionamiento de su comedor social, situado en la calle Polvorines. La firma, rubricada por la alcaldesa Patricia Cavada, se enmarca en la estrategia municipal San Fernando, Ciudad de la Inclusión, que refuerza los recursos destinados a las entidades sociales del municipio.
Con esta ayuda extraordinaria, el Ayuntamiento eleva a 48.000 euros el apoyo económico a El Pan Nuestro en 2025, tras una subvención previa de 25.000 euros concedida en mayo para garantizar el funcionamiento diario del comedor.
Mejoras en las instalaciones para reforzar la accesibilidad
El proyecto contempla la reparación de fachadas, cubierta y paramentos interiores, además de actuaciones de fontanería y electricidad. También se reacondicionarán duchas y aseos con placas de ducha a ras de suelo, y se instalará un tabique divisorio para facilitar el uso adaptado de las instalaciones a personas con movilidad reducida, tanto hombres como mujeres.
Además, se ejecutarán trabajos de impermeabilización de la cubierta, con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar un servicio más digno a las personas usuarias.
Apoyo municipal creciente al tercer sector
La alcaldesa recordó que en 2014 la asociación recibía apenas 6.000 euros en ayudas municipales, una cifra que ha crecido hasta los 25.000 euros anuales de subvención nominativa, lo que supone un incremento de más del 300%. A esta cantidad se suman las ayudas extraordinarias, como la recientemente concedida.
El Ayuntamiento destina en 2025 un total de 320.000 euros a entidades sociales: 160.000 euros para mejorar y mantener infraestructuras, y otros 160.000 para financiar programas en materia de acción social, igualdad y ayuda mutua.
Según Cavada, este apoyo supone una apuesta firme por “apoyar a quienes más lo necesitan” y se traduce en una “inversión en justicia social” que refuerza el escudo social de San Fernando.
La voz de la asociación
Por su parte, Joaquina Luna, presidenta de El Pan Nuestro, agradeció el respaldo municipal y destacó que esta ayuda permitirá mejorar la accesibilidad y la calidad de las instalaciones, beneficiando de manera directa a personas sin hogar y familias vulnerables.
San Fernando, referente en inclusión social
El Gobierno local ha intensificado en los últimos años su apoyo al tercer sector, no solo con subvenciones al funcionamiento de los programas, sino también modernizando sedes y fomentando la creación de nuevas asociaciones.
“El compromiso asumido hace años fue destinar en cada presupuesto recursos para garantizar la continuidad de estos servicios esenciales”, subrayó Cavada. Con estas medidas, San Fernando refuerza su posición como una de las ciudades más comprometidas de la provincia con la inclusión social y el apoyo a colectivos vulnerables.
Las entidades sociales, entre ellas El Pan Nuestro, juegan un papel clave en la integración, la formación para el empleo y el acceso a un ocio inclusivo, con un impacto positivo en la vida de cientos de isleños y sus familias.
Contenido recomendado