San Fernando inicia la segunda fase del desdoble de la avenida Pery Junquera con una inversión de 1,8 millones
La obra ampliará la calzada a cuatro carriles, renovará infraestructuras, mejorará la accesibilidad y potenciará zonas verdes entre el IES Las Salinas y Rafael Alberti

San Fernando ha comenzado la segunda fase del desdoble de la avenida Pery Junquera, una de las principales vías estructurantes del municipio, en una actuación que contará con una inversión municipal de más de 1,7 millones de euros. La alcaldesa Patricia Cavada, acompañada de concejales y representantes vecinales, ha presidido hoy el inicio de las obras que buscan mejorar la movilidad, la seguridad vial y la imagen urbana en esta importante arteria de la ciudad.
La intervención ampliará la calzada de dos a cuatro carriles en el tramo que va desde la avenida Al Ándalus, cerca del Instituto de Las Salinas, hasta la zona del puente que da acceso al centro comercial Bahía Sur, en la calle Maldonado. Además de la ampliación vial, se realizará la repavimentación completa de la calzada y las aceras, renovando las canalizaciones de abastecimiento y la red de pluviales.
Esta obra forma parte del plan municipal para modernizar y estructurar la movilidad urbana mediante corredores principales que canalicen el tráfico de vehículos privados, transporte público y ciclistas, liberando así el interior de la ciudad para usos peatonales y comunitarios. La primera fase, que abarcó desde la rotonda de Tusquets hasta la avenida Al Ándalus, ya mejoró considerablemente el flujo vehicular y recibió valoración positiva por parte de los vecinos.
Entre las novedades de esta segunda fase se incluyen la reordenación del tráfico para aumentar la seguridad, la mejora del carril bici incorporando sugerencias de colectivos ciclistas, la instalación de luminarias LED y mobiliario urbano, así como la regulación y ampliación de plazas de aparcamiento, especialmente en la zona de Rafael Alberti.
El proyecto también apuesta por el medio ambiente y la calidad de vida, con la plantación de más de cuarenta árboles nuevos y la creación de zonas ajardinadas que harán la avenida más verde y saludable. Algunos árboles existentes serán trasplantados conforme a criterios técnicos para minimizar el impacto ambiental.
Para mejorar la accesibilidad, se habilitarán tramos peatonales con aceras de dos metros de ancho y rampas en escaleras, facilitando la movilidad de personas con diversidad funcional.
La empresa Martín Casillas, S.L., adjudicataria de las obras, tiene un plazo de ejecución de diez meses, aunque el Ayuntamiento confía en poder acortarlo si las condiciones lo permiten. Durante el desarrollo de los trabajos, se adoptarán medidas para minimizar las molestias y garantizar la circulación con el menor impacto posible.
La alcaldesa Cavada ha agradecido la colaboración del movimiento vecinal, clave en el diseño y seguimiento del proyecto, y ha reafirmado el compromiso municipal con una ciudad más segura, accesible y sostenible, con un espacio público que prioriza a las personas y la calidad de vida.