- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando regula su zona de bajas emisiones para avanzar hacia una movilidad sostenible y amable

El Ayuntamiento formaliza la ZBE que prioriza el uso peatonal y de vehículos ecológicos en el centro histórico, reforzando un modelo de ciudad con aire limpio y espacios para las personas

El Ayuntamiento de San Fernando ha dado un paso decisivo al aprobar la regulación formal de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cumpliendo con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que obliga a municipios de más de 50.000 habitantes a implantar estas áreas antes de que finalice 2025. Esta regulación consolida un modelo de movilidad sostenible que la ciudad viene desarrollando desde hace años y que prioriza un entorno urbano amable para las personas, la economía local y el planeta.

San Fernando cuenta desde hace tiempo con un centro urbano donde el tráfico está muy limitado, gracias a intervenciones como la construcción del tranvía, la peatonalización parcial de la calle Real y la reducción de vehículos en plazas y calles principales del casco histórico. Estas medidas han permitido recuperar espacio público para el peatón, crear plataformas únicas y fomentar un comercio más accesible y atractivo.

La nueva Zona de Bajas Emisiones abarcará principalmente el centro histórico y las áreas incluidas en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (PEPRICH). El acceso prioritario será para residentes, mientras que el resto de vehículos deberá circular por vías perimetrales. Se fomentará el uso de aparcamientos tácticos y subterráneos para reducir el tráfico innecesario en el núcleo urbano.

- Publicidad -

Una característica destacada de la regulación es la limitación de circulación para vehículos según su distintivo ambiental. En una primera fase, durante el primer año, no habrá restricciones entre las 8:00 y las 20:00 horas, mientras que en horario nocturno (20:00-8:00) solo podrán circular vehículos con etiquetas 0 emisiones, ECO o C. A partir del segundo año, las restricciones se endurecerán, aplicándose desde las 15:00 hasta las 8:00 horas. Los vehículos con distintivo B o sin distintivo quedarán prohibidos en el centro durante estos horarios, incluyendo autobuses, taxis y vehículos de mercancías.

Este plan responde a la necesidad de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación atmosférica. De hecho, San Fernando ha sido reconocida por la Agencia Europea de Medio Ambiente como la ciudad con el aire más limpio de España y una de las más limpias de Europa, fruto tanto de su situación geográfica como de su política de movilidad sostenible.

El Ayuntamiento ha trabajado para que esta regulación se implemente de forma gradual y flexible, evitando cambios bruscos que generen rechazo. La transformación urbana ya está realizada y ha contado con la implicación ciudadana y de sectores como el comercio, hostelería y transporte.

Además, se han llevado a cabo obras estratégicas como el desdoble de la avenida Pery Junquera, la reurbanización de vías y la mejora de la accesibilidad peatonal, que facilitan desplazamientos alternativos al vehículo privado. Los aparcamientos tácticos en las entradas de la ciudad, junto con los subterráneos, apoyan la reducción del tráfico en el centro histórico y contribuyen a crear un entorno más peatonal y sostenible.

Para garantizar una transición ordenada, el Ayuntamiento ha mantenido reuniones informativas con federaciones vecinales, asociaciones de comercio y hostelería, así como con profesionales del sector del taxi, explicando las implicaciones de la nueva regulación y fomentando su aceptación.

La puesta en marcha de esta Zona de Bajas Emisiones representa un avance en el compromiso de San Fernando con la movilidad sostenible, la salud pública y la calidad de vida, consolidando un modelo de ciudad pensado para sus habitantes y el futuro del planeta.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba