Sánchez y Starmer refuerzan la relación España-Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
Ambos líderes firman un marco bilateral estratégico para impulsar cooperación en defensa, cambio climático, economía y transporte, consolidando un nuevo impulso en sus relaciones tras el Brexit.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, escenificaron este miércoles su sintonía y su compromiso por relanzar la relación bilateral entre España y Reino Unido tras el acuerdo alcanzado sobre Gibraltar en junio. En su primer encuentro en Downing Street en siete años entre un líder socialista y un laborista, ambos líderes firmaron un marco bilateral estratégico que busca reforzar la cooperación en ámbitos clave como defensa, cambio climático, seguridad y transporte.
Sánchez calificó el acuerdo sobre Gibraltar como «muy afortunado» y felicitó a Starmer por su papel en concluir con éxito la negociación que ha definido las relaciones del Peñón con la Unión Europea tras el Brexit. Por su parte, Starmer destacó que la firma del nuevo marco estratégico llega tras el «duro trabajo» realizado durante más de tres años y subrayó los vínculos y la amistad entre ambos países, no solo en lo comercial, sino también en las relaciones interpersonales.
Durante el encuentro, celebrado en la residencia oficial del primer ministro británico, ambos mandatarios abordaron también asuntos internacionales como la guerra en Ucrania y la crisis en Gaza. Sánchez afirmó que ambos gobiernos están en «perfecta sintonía» en debates globales como cambio climático y los conflictos internacionales, reforzando la cooperación diplomática entre España y Reino Unido.
El marco bilateral estratégico firmado contempla siete áreas de colaboración: crecimiento sostenible, política exterior y de desarrollo, relaciones entre ambas sociedades, política climática y energética, seguridad y defensa europea, cooperación judicial y migración, y transporte. En el ámbito económico, el acuerdo busca impulsar un crecimiento sostenible basado en una asociación comercial y de inversión que se desarrollará mediante un nuevo diálogo bilateral de comercio e inversión.
En materia de seguridad y defensa, España y Reino Unido se comprometen a estrechar su colaboración para garantizar la seguridad euroatlántica frente a amenazas como ciberataques, terrorismo y operaciones híbridas, así como a fomentar una industria de defensa europea más integrada. El documento incluye la elaboración de un memorando de entendimiento en defensa para coordinar la respuesta ante amenazas estratégicas comunes.
Asimismo, ambos países reforzarán la cooperación judicial en la lucha contra la delincuencia transfronteriza, el tráfico de drogas y personas, los grupos criminales y terroristas, así como la violencia contra mujeres y niñas. En política climática, energética y medioambiental, España y Reino Unido expresan su voluntad de aumentar la ambición en la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, consolidando acciones conjuntas para una transición ecológica más efectiva.
El acuerdo también prevé fortalecer la cooperación en turismo, educación, cultura, deporte e industria, así como en el transporte, garantizando la fluidez del tráfico de mercancías y pasajeros. Para asegurar el seguimiento del marco, los ministros de Exteriores de ambos países se reunirán una vez al año, evaluando los avances y garantizando la aplicación de los compromisos adquiridos.
Este encuentro y la firma del marco bilateral estratégico marcan un nuevo capítulo en las relaciones entre España y Reino Unido, destacando el compromiso de ambos líderes por superar los desafíos del Brexit y construir una asociación sólida y de largo plazo en múltiples áreas de interés común.
Contenido recomendado