Sanlúcar implanta la gratuidad del autobús urbano para menores de 15 años y descuentos para jóvenes
El Ayuntamiento aplica descuentos en transporte público financiados por el Ministerio de Transportes para fomentar la movilidad sostenible y económica

Sanlúcar se ha convertido en uno de los siete municipios de la provincia de Cádiz que recibirán financiación estatal para aplicar descuentos en el transporte urbano, tras la aprobación de la solicitud presentada ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estas medidas, vigentes desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, incluyen la gratuidad del servicio de autobuses para menores de 15 años, así como una rebaja del 50% en los abonos y títulos multiviaje para jóvenes de entre 15 y 18 años. Además, el resto de abonos y títulos tendrán un descuento del 40%, con excepción de los billetes sencillos, ida y vuelta y títulos turísticos.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, quien también preside la empresa municipal Transportes Urbanos de Sanlúcar (Tussa), informó de estos avances junto al delegado de Tráfico y Movilidad, Narciso Vital. Álvarez destacó que estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno local por incentivar el uso del transporte público como una opción más segura, cómoda, económica y sostenible frente al vehículo particular.
Estas políticas se complementan con inversiones recientes, como la instalación de nuevas marquesinas en El Pino y en las barriadas Andalucía y El Palomar, con planes para ampliar esta infraestructura en el próximo año, mejorando la accesibilidad y comodidad para los usuarios.
Los descuentos se enmarcan en el Real Decreto-ley 1/2025, aprobado el 28 de enero, que establece medidas urgentes para apoyar económicamente a comunidades autónomas y municipios en la prestación de servicios de transporte colectivo terrestre, tanto urbano como interurbano. Uno de los requisitos para beneficiarse de esta ayuda es la implantación de una Zona de Baja Emisiones (ZBE), normativa europea que Sanlúcar está adoptando mediante su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). La alcaldesa recordó que no cumplir con esta normativa podría implicar la pérdida de estas bonificaciones en el transporte urbano.
Con estas acciones, Sanlúcar reafirma su apuesta por una movilidad más sostenible y accesible, buscando facilitar el acceso al transporte público especialmente para los sectores más jóvenes de la población.