- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar inicia la restauración del bajorrelieve en homenaje a Francisco de Goya

La obra de María José Gómez Santiago, ubicada en la Plaza de la Victoria, será restaurada para preservar su valor histórico y artístico tras años de deterioro.

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha comenzado los trabajos de restauración del bajorrelieve dedicado a Francisco de Goya, ubicado en la Plaza de la Victoria, frente al Centro Cultural La Victoria. La obra, realizada por la artista sanluqueña María José Gómez Santiago, recuerda que el pintor residió en la ciudad en 1796 y se encuentra desde hace años en un avanzado estado de deterioro.

Este proyecto de restauración, supervisado por el Ayuntamiento y la propia autora, responde a un compromiso adquirido por la alcaldesa, Carmen Álvarez, para garantizar que el conjunto artístico recupere la dignidad y el esplendor que merece. La intervención incluye la limpieza del bajorrelieve, la placa de piedra y el busto de bronce, respetando la pátina original y eliminando manchas, verdín y restos de pintura acumulados por el paso del tiempo y la exposición a las inclemencias del clima.

Además, se aplicará un tratamiento protector contra futuros daños: un hidrofugante acrílico incoloro, un protector de piedra frente a hongos y un aislante de agua. Como parte de la restauración, se reinstalarán las letras que forman el conjunto: “Goya Sanlúcar 1796”, recuperando así la integridad visual y simbólica de la obra.

- Publicidad -

La ubicación de este bajorrelieve no es casual. Francisco de Goya residió en Sanlúcar en una casa de la Calle de la Victoria, junto a la plaza que hoy lleva su nombre, y se cree que durante su estancia realizó los primeros bocetos de las famosas “Majas”. Desde su instalación en 2001, la obra ha sido un recordatorio constante de la presencia del pintor en la ciudad y de su contribución al patrimonio cultural local.

María José Gómez Santiago, reconocida por recibir la Insignia de Oro de la Ciudad en 2024, ha colaborado activamente en todas las fases de la restauración, asegurando que los materiales y técnicas empleadas respeten la obra original. La artista destacó la importancia de conservar el legado cultural y artístico de Sanlúcar, recordando que la restauración permitirá a vecinos y visitantes disfrutar de un monumento histórico en condiciones óptimas.

El Ayuntamiento ha subrayado que esta restauración forma parte de una estrategia más amplia de conservación del patrimonio cultural de Sanlúcar, que incluye la rehabilitación de espacios históricos, esculturas y elementos artísticos de relevancia para la identidad de la ciudad. “Preservar nuestras obras de arte y monumentos históricos es esencial para transmitir a las nuevas generaciones la riqueza cultural de Sanlúcar”, afirmó la alcaldesa Carmen Álvarez.

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por asociaciones culturales y ciudadanos, que consideran que la restauración del bajorrelieve no solo protege un bien patrimonial, sino que también refuerza la conexión de Sanlúcar con figuras universales como Goya. La intervención contribuirá a mejorar la experiencia estética de la plaza y permitirá que el conjunto artístico se mantenga en buen estado durante décadas.

Se espera que los trabajos finalicen en las próximas semanas, momento en el que el Ayuntamiento organizará una pequeña ceremonia para mostrar a la ciudadanía la obra restaurada. Con esta iniciativa, Sanlúcar refuerza su compromiso con la cultura, el arte y la historia, garantizando que la huella de Goya en la ciudad siga siendo visible y reconocida.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba