Santiago Escalante, Nazario y Laura Hojman, protagonistas del Foro Costus esta primavera
El ciclo de conversaciones en torno a la cultura de los años 70 y 80 acoge a grandes nombres en el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO



El Foro Costus, el ciclo de conversaciones en torno a la cultura de los años 70 y 80 que viene celebrándose en el marco de la colección El Valle de los Caídos del Espacio de Cultura Contemporánea-ECCO en honor de sus autores, el dúo de artistas Costus, contará esta primavera con tres invitados de excepción, como el dramaturgo Santiago Escalante, el dibujante Nazario y la directora de cine Laura Hojman.
Tras la inauguración del Foro Costus de la mano de dos figuras emblemáticas como Pepe Ribas y José Tono Martínez, impulsores respectivamente de las revistas Ajoblanco y La Luna de Madrid, este mismo jueves, día 24 de abril, Santiago Escalante presentará a las 19.00 horas su libro ‘La movida inédita’, la mirada de un testigo de excepción de la Movida madrileña por la que desfilan muchos de sus exponentes, incluyendo –cómo no– a Costus. Acompañarán a Escalante el hermano del Costus Juan Carrero, Ricardo Carrero, y los periodistas Paco Galadi y Juan José Téllez, así como el actor Carlos Cabra. El autor de obras como ‘Madre amadísima’ brindará asimismo un adelanto del documental que está dirigiendo en torno a aquel movimiento cultural y social que revolucionó España durante la Transición.
La siguiente cita del Foro Costus tendrá lugar el jueves, 29 de mayo, a la misma hora, y estará dedicada al veterano dibujante sevillano Nazario Luque, que presentará su última obra, ‘Crónicas del gran tirano’, publicada por Anagrama. Nazario (Castilleja del Campo, 1944) es uno de los pioneros del cómic underground español, pieza clave de la movida barcelonesa, dibujó en 1980 la portada del primer número de El Víbora, en la que publicará la mayor parte de sus historietas: entre ellas, las aventuras de la detective travesti Anarcoma, una de las figuras más emblemáticas del cómic adulto. La obra de Nazario, definida a menudo como subversiva, transgresora y provocativa, incluye títulos como ‘La Piraña Divina’, ‘San Reprimonio y las Pirañas’, ‘Anarcoma’, ‘Turandot’, ‘Alí Babá y los 40 maricones’, ‘Plaza Real safari’, La Barcelona de los años 70 vista por Nazario y sus amigos y los tres volúmenes de memorias ‘La vida cotidiana del dibujante underground’, ‘Sevilla y la Casita de las Pirañas’ y ‘Crónicas del gran tirano’.
La programación primaveral del Foro Costus culminará el 19 de junio, también a las 19.00 horas, de la mano de la cineasta sevillana Laura Hojman, quien hablará de su último documental, ‘Un hombre libre,’ y sobre el protagonista del mismo, el dramaturgo andaluz Agustín Gómez Arcos. Licenciada en Historia del Arte, Hojman ha desarrollado su carrera como guionista, documentalista y productora al frente de Summer Films. En 2018 debutó en la dirección con Tierras solares, al que siguieron Antonio Machado. Los días azules y María Lejárraga, A las mujeres de España. Con su nueva producción, Hojman rinde homenaje a un escritor que ha acabado convirtiéndose en icono de la lucha por los derechos de los homosexuales y en símbolo de la libertad en el exilio francés, donde fue más leído y celebrado que en su propio país.
La entrada de todos estos actos es libre hasta completar el aforo.