- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Se reanuda en Algeciras el juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar con seis fallecidos

La Audiencia Provincial de Cádiz retoma las sesiones contra seis acusados por presuntos delitos de narcotráfico y homicidio tras el naufragio ocurrido en enero de 2020

El juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar, ocurrido en enero de 2020 en aguas cercanas a Cádiz y que causó la muerte de seis tripulantes, se reanuda este lunes en la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz. La causa investiga a seis acusados por presunta pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas, aunque solo cinco se han presentado hasta el momento, ya que uno de ellos permanece en paradero desconocido.

La sesión inaugural, celebrada el 22 de septiembre, sirvió para resolver cuestiones previas planteadas por las defensas, entre ellas la nulidad de intervenciones telefónicas, dispositivos de geolocalización y grabaciones, que la Sala estimó inicialmente válidas. La Fiscalía incorporó además a más perjudicados para efectos de responsabilidad civil y posibles indemnizaciones, incluyendo familiares no considerados en la acusación inicial.

Hasta ahora, los primeros testigos han sido agentes de la Udyco Central y miembros de la Guardia Civil, quienes ratificaron los hechos expuestos por la Fiscalía, describiendo la existencia de una organización dedicada al narcotráfico y detallando la logística del alijo que transportaba el Rúa Mar. Durante la instrucción se intervinieron comunicaciones telefónicas que, según el tribunal, son válidas como prueba.

- Publicidad -

El hundimiento del Rúa Mar ocurrió en la madrugada del 23 de enero de 2020, con seis tripulantes a bordo. Solo aparecieron dos de ellos días después, mientras que el barco y cuatro personas permanecen desaparecidos. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil recuperó dos fardos de hachís flotando en el mar, que se presume provenían del barco hundido.

La Fiscalía solicita penas de prisión muy elevadas para los acusados: 114 años para el armador, por delitos que incluyen homicidio, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y vulneración de derechos laborales. Para su pareja sentimental, se piden 19 años de cárcel, mientras que otros acusados enfrentan entre 6 y 13 años de prisión por delitos relacionados con la coordinación del alijo y el transporte de drogas. Además, se solicitan multas millonarias por los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

El juicio continuará con la declaración de más testigos, mientras los acusados han optado por declarar al final del proceso. La causa mantiene la atención mediática por la gravedad de los hechos y la magnitud de las penas solicitadas, así como por la desaparición de parte de la tripulación y del propio pesquero.

El desarrollo del proceso judicial en Algeciras permitirá esclarecer la responsabilidad de cada uno de los implicados en el hundimiento del Rúa Mar y determinar las indemnizaciones correspondientes a los familiares de las víctimas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba