Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

Sumar presenta en Jerez sus propuestas de Cultura en defensa de la misma y contra la censura

Por Redacción Jul20,2023 #jerez #sumar

Esther Gil de Reboleño: “Mejoraremos las condiciones de trabajo de los artistas que viven en la precariedad, cuidaremos a los que nos enriquecen con su arte y su creatividad, para hacer que esta sociedad tenga futuro”.

Las candidatas de Sumar al Congreso de los Diputados por Cádiz, Esther Gil de Reboleño (número 1), Raúl Ruiz-Berdejo (número 2, IU) y Teresa Chamizo (número 7, Ganemos Jerez) han participado en un acto contra la censura y en defensa de la libertad de expresión junto al periodista Paco Lobatón. Acto que, además, ha servido para presentar algunas de las propuestas en referencia a la cultura, que Sumar pondrá en marcha desde el gobierno central.

La importancia y la defensa de la cultura es vital para nuestra sociedad porque desde Sumar, según argumenta Raúl Ruiz-Berdejo, “apostamos por un pueblo que pueda desarrollarse culturalmente porque la cultura es un elemento emancipador y que permite construir sociedades más libres y dignas”. Por eso, “con nuestras políticas y nuestro programa venimos a reivindicar el compromiso con la cultura, en un momento en el que se hace fundamental por la censura que están implantando los gobiernos y cogobiernos de las derechas en nuestro país”.

En este sentido, Ruiz-Berdejo asegura que “cuando la derecha entra por la puerta, a menudo, la cultura sale por la ventana. Y es así porque la cultura es la herramienta más poderosa, transformadora y emancipadora de nuestra democracia. Es el camino que nos conduce a la libertad”. En la misma línea Lobatón argumenta que “ceder espacio a la intolerancia sería como renunciar al aire que respiramos, el aire es la libertad en una sociedad democrática”.

La cabeza de lista, Esther Gil de Reboleño, “lo importante para empezar a sumar es dejar atrás todo lo que nos resta. Y nos resta la censura. A través de la cultura emana la fuente de la creatividad, de la esperanza, de la expresión y de la rebeldía que no puede ser frenada con la censura. Si matan la cultura nos quitarán nuestra identidad. Tenemos que mejorar las condiciones de trabajo de los artistas que viven en la precariedad, cuidaremos a los que nos enriquecen con su arte y su creatividad, para hacer que esta sociedad tenga futuro. Desde Sumar vamos a apoyar la cultura: fomentar las ayudas a la música, al cine, al teatro. Sin permitir que la derecha nos lo arrebate”, ha concluido. 

Entre las propuestas que Sumar lleva en su programa se encuentran “la descentralización de la promoción y la difusión de la producción audiovisual para favorecer la presencia de ferias y festivales con ayudas específicas; una nueva Ley de Patrimonio, para reforzar la legislación contra el tráfico ilícito de bienes culturales; apoyo a la innovación y la renovación de infraestructuras culturales privadas, estableciendo incentivos fiscales y líneas específicas de acceso al crédito público destinados a las salas de cine, de concierto, espacios de arte y otros espacios destinados a la cultura, con el objetivo de tener una infraestructura que sea más eficiente y sostenible; incorporación de la Casilla cultural en el IRPF y Ley de mecenazgo, para financiar proyectos, actividades y servicios culturales; avanzar en la agenda legislativa del Estatuto del Artista en cuestiones de fiscalidad, seguridad social, educación y formación, representatividad y negociación colectiva; implementación de espacios para la cultura y la convivencia, potenciando también la cultura en el medio rural como elemento vertebrador; y promover un pacto de educación y cultura con el objetivo de desarrollar estrategias y medidas recíprocas para ampliar la presencia del arte y la creatividad tanto en la educación reglada como en la no formal”.

Related Post