“T de Tintilla” celebra su tradicional vendimia en la rotonda de Rota
La asociación rinde homenaje a la uva Tintilla y distingue a Belén Puertas como “Vendimiadora del Año” en un acto abierto a toda la ciudadanía

La asociación ‘T de Tintilla’, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota, celebrará este jueves 21 de agosto su tradicional vendimia de uva Tintilla, un evento que busca poner en valor este producto autóctono y su relevancia en la cultura local y enológica. La cita comenzará a las 20:30 horas en la glorieta ‘Tintilla de Rota’, dedicada a Juan Martínez ‘El Gato’.
Durante el acto, la entidad entregará la distinción honorífica de “Vendimiador del Año” a Belén Puertas, investigadora del Rancho La Merced, en reconocimiento a su contribución al estudio y promoción de la uva y el vino Tintilla, uno de los más internacionales y emblemáticos de la localidad.
Agosto es el mes de la Tintilla en Rota, y cada año se organizan actividades que celebran esta variedad de uva, desde catas y visitas a viñedos hasta la propia vendimia popular. La iniciativa de ‘T de Tintilla’ busca, además de promocionar la uva, fomentar la participación de la ciudadanía en eventos que combinan tradición y cultura.
La vendimia de Tintilla se caracteriza por ser un acto abierto y participativo. La asociación anima a los vecinos y visitantes a sumarse a la celebración, que incluye la recolección simbólica de uvas, actividades culturales y la entrega del reconocimiento a la “Vendimiadora del Año”. Este homenaje anual premia a personas vinculadas al mundo del vino y que contribuyen a visibilizar la Tintilla y su importancia en la historia vitivinícola de la comarca.
La colaboración entre la asociación y el Ayuntamiento de Rota refuerza el compromiso institucional con la promoción de la cultura local y el patrimonio agrícola, consolidando la vendimia de Tintilla como un evento destacado en el calendario cultural del municipio. Este tipo de celebraciones permite a residentes y turistas disfrutar de una experiencia que combina gastronomía, tradición y conocimiento del mundo del vino, acercando a todos los participantes al legado de la uva Tintilla de Rota.
La elección de Belén Puertas como “Vendimiadora del Año” reconoce el papel de investigadores y profesionales que, con su trabajo, contribuyen a preservar y difundir el valor de la uva Tintilla, impulsando su prestigio tanto a nivel nacional como internacional. El acto, por tanto, no solo es un homenaje a la producción vitivinícola local, sino también un reconocimiento a la labor de quienes la impulsan desde la investigación y la promoción cultural.
El evento se presenta como una oportunidad para que los asistentes conozcan más sobre la Tintilla, su historia y sus características, así como para disfrutar de un encuentro social que refuerza el tejido asociativo y cultural de Rota. La vendimia popular, que se desarrolla cada verano, se ha convertido en un referente dentro de la agenda cultural del municipio, consolidando a la uva Tintilla como un símbolo identitario de la localidad.
Con esta iniciativa, ‘T de Tintilla’ y el Ayuntamiento de Rota buscan mantener viva la tradición vitivinícola, fomentar el turismo cultural y gastronómico y acercar a la ciudadanía a la importancia histórica y económica de la uva Tintilla. La combinación de actividades, homenaje a personalidades vinculadas al vino y participación popular convierte a la vendimia en un acto singular que celebra la riqueza del patrimonio local de Rota.