Títeres, abejas y actividades náuticas, novedades en el programa de educación ambiental de Chiclana
El programa de educación ambiental Chiclana Natural presenta nuevas actividades para mayo y junio, con talleres de títeres, jornadas sobre la protección del litoral y una yincana para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

La delegación de Medio Ambiente de Chiclana, en colaboración con Chiclana Natural, ha presentado las nuevas actividades del programa de educación ambiental Chiclana que se desarrollarán durante mayo y junio de 2025. El objetivo es reforzar la concienciación ambiental entre escolares y colectivos locales, incluyendo importantes novedades como talleres de títeres, actividades náuticas y programas de sensibilización sobre las abejas y el litoral. El colofón llegará con una gran yincana medioambiental en el parque de Santa Ana, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
El delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, junto a Cristina Ciancas de la empresa Titerín, detallaron este lunes el nuevo paquete de actividades medioambientales en Chiclana, que combina innovación y continuidad. «Talleres para todas las edades, desde Infantil hasta Secundaria, abiertos a diversos colectivos, con algunas actividades estrella y varias novedades muy atractivas», destacó Palmero.
Entre las principales novedades destaca la representación de ‘El monstruo de las toallitas’, obra teatral de títeres dirigida al alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria. A través de marionetas y canciones, se aborda la importancia de desechar correctamente las toallitas como un residuo plástico, fomentando buenas prácticas ambientales desde edades tempranas.
Otra actividad destacada es ‘La ciudad que queremos’, enfocada en que niños y niñas de 3º y 4º de Primaria valoren el trabajo de los servicios públicos en jardinería y limpieza viaria. Esta iniciativa pretende combatir los actos vandálicos en parques y mobiliario urbano, formando a los más pequeños como agentes activos en la protección del medio ambiente.
El litoral de Chiclana también tendrá protagonismo con varias propuestas nuevas dentro del programa escolar de medio ambiente: talleres como ‘Introducción al surf’, ‘Limpieza de entornos costeros’, ‘Sendero ambiental por la Punta del Boquerón’ y formaciones como ‘Los peligros del mar’ y ‘Nuestra playa, gran ecosistema’. Estas actividades, organizadas junto a empresas náuticas, buscan sensibilizar sobre el valor de los ecosistemas marinos y la necesidad de su conservación.
Además, de la mano de Agaden, se retoman actividades como ‘Salvemos al Chorlitejo Patinegro’, para proteger esta especie en peligro de extinción, y dos talleres dirigidos a Secundaria y Bachillerato: ‘El maravilloso mundo de las abejas’, sobre su importancia ecológica, y ‘Entre plásticos’, centrado en el grave problema de la contaminación plástica.
El programa culminará con una gran yincana medioambiental, organizada por Tricultura, en la que participarán alumnos de 5º y 6º de Primaria durante la primera semana de junio.
Las inscripciones para todas las actividades siguen abiertas a través de la web de Chiclana Natural, y la delegación confía en que esta edición consiga uno de los niveles de participación más altos de los últimos años.