Transportes adjudica el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras por casi un millón de euros
El estudio evaluará soluciones para mejorar la línea C1 de Málaga y su posible expansión hacia el oeste y el este, beneficiando a la movilidad en la Costa del Sol.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 991.911 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol, que abarcará el corredor ferroviario entre Algeciras (Cádiz) y Nerja (Málaga). La UTE WSP SPAIN-APIA, S.A.U. – MULTICRITERI-MCRIT AIE ha sido la empresa encargada de realizar este análisis, que forma parte del compromiso del Ministerio con la mejora de la movilidad en la región.
El estudio tiene como objetivo evaluar soluciones para optimizar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la Costa del Sol. En particular, se centrará en el refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible ampliación tanto hacia el oeste, hasta Algeciras, como hacia el este, hasta Nerja. Además, se analizarán alternativas sostenibles y accesibles para mejorar la cohesión social y territorial en la región.
La línea C1, que conecta Málaga con Fuengirola, ha experimentado un aumento significativo de la demanda, al ser la principal vía ferroviaria que conecta la capital malagueña con importantes puntos de la Costa del Sol. No obstante, la infraestructura actual presenta limitaciones y no cubre de manera óptima las necesidades de movilidad, especialmente en municipios como Estepona y Marbella, que no están conectados actualmente.
El estudio de viabilidad se estructurará en cinco tramos: Málaga-Fuengirola, Fuengirola-Marbella, Marbella-Estepona, Estepona-Algeciras, y Málaga-Nerja. El análisis también incluirá un estudio de demanda y un informe sobre la rentabilidad financiera y socioeconómica del proyecto, que servirá para tomar decisiones sobre su ejecución.
Esta actuación se enmarca dentro de los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que busca mejorar la movilidad y accesibilidad en todo el territorio.