- Publicidad -
Andalucía y más allá

Ubrique abre una ventana a su excelencia gracias a su nuevo portal de promoción turística

www.ubriqueturismo.es estará activa desde mañana viernes y aloja un compendio con recursos del municipio, claves para planificar el viaje y un espacio específico sobre la Crujía de Gamones

Hay un lugar en la Sierra de Cádiz donde existe una fiesta singular –la Crujía de Gamones– que concentra a un pueblo en torno a hogueras para calentar el bulbo de una planta liliácea, que se atiza y provoca un estruendo; donde se organiza uno de los mejores concursos de pintura rápida; donde existen templos de la gastronomía serrana; con un casco histórico bien cuidado y limpio, jalonado con iglesias y ermitas; con un yacimiento romano bien conservado y sede de diferentes recreaciones y actividades culturales; con una industria de la piel de extraordinaria y contrastada calidad; con una subida automovilística señera; y con una ubicación geográfica a caballo entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales. Se trata de Ubrique, un municipio que ya dispone de una ventana adicional para propagar todos sus valores turísticos: www.ubriqueturismo.es. El nuevo portal, promovido por el Ayuntamiento ubriqueño y avanzado hoy en Diputación, será accesible públicamente desde mañana viernes.

El vicepresidente de Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, José María Román, ha presentado este nuevo recurso junto al primer teniente de alcaldesa de Ubrique y diputado provincial, Manuel Chacón y el delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana. José María Román valora Ubrique como un escenario representativo de un turismo de interior “con un potencial extraordinario”. Un destino que se ajusta a la denominada “selva interior” que promociona el Patronato Provincial de Turismo.

Manuel Chacón ha definido su localidad como un enclave donde confluye “la excelencia”, gracias a la “obsesión” de un vecindario inconformista que busca lo mejor en todas sus manifestaciones. Esa identidad social tiene actualmente su reflejo en certificaciones como, por ejemplo, la Q de calidad que reconoce la gestión del yacimiento íbero-romano de Ocuri. El Ayuntamiento de Ubrique, según ha explicado Chacón, busca ahora la declaración de fiesta de interés turístico nacional a favor de la Crujía de Gamones. Para lograr ese objetivo, y una mayor visibilidad de dicha celebración, se ha creado el dominio www.crujiadegamonesubrique.es también accesible desde www.ubriqueturismo.es.

- Publicidad -

José Antonio Orellana ha agradecido el trabajo del tejido asociativo, la solvencia de empresas locales y la recopilación de testimonios que han fructificado en el nuevo portal. Ha valorado el nuevo espacio de promoción como “una ventana que se disfruta desde los sentidos, que es especialmente intuitiva y permite planificar el viaje”.

Qué visitar, qué hacer, planifica tu viaje y una agenda unificada conforman los cuatro ámbitos principales del portal www.ubriqueturismo.es.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba