- Publicidad -
Cádiz

UCA y Asociación de Donantes de Sangre de Cádiz firman un convenio para promover la donación y la investigación

La Universidad de Cádiz (UCA) y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cádiz han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la donación de sangre entre la comunidad universitaria. El acuerdo, rubricado por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, y el presidente de la asociación, Francisco Gómez Luy, establece un marco estable de cooperación para impulsar campañas de sensibilización, formación y colectas en los campus de la universidad.

Según ha explicado la UCA en una nota, esta iniciativa parte de una propuesta de la profesora titular de universidad del Departamento de Marketing y Comunicación de la UCA, María Teresa Fernández Alles, que es también directora del grupo de investigación Innovación Social en Marketing.

La investigadora ha promovido este acuerdo como una forma de aplicar los conocimientos académicos a una necesidad social concreta. «Los alumnos de Marketing no sabían muy bien cómo afrontar el reto de promover campañas para un bien que no depende de las reglas del mercado, pero que también tiene picos de demanda y necesita del conocimiento que se puede aportar desde el ámbito educativo», ha explicado Fernández Alles.

El convenio contempla la activación de los canales de comunicación de la UCA en situaciones de necesidad urgente, especialmente en épocas críticas como el verano, para lograr una respuesta rápida y eficaz por parte de la comunidad universitaria, integrada por más de 25.000 personas entre alumnado, docentes y personal técnico, de administración y servicios. El que la mayor parte de la población universitaria sean jóvenes, el grupo etario idóneo para la donación, refuerza la utilidad de esta iniciativa, ha señalado.

Además, la colaboración incluye la posibilidad de acceso a información, datos y orientación para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster o Tesis Doctorales relacionados con la donación de sangre y médula, lo que permitirá generar un conocimiento valioso desde una perspectiva académica, social y de salud pública.

Según ha explicado la UCA, entre las acciones previstas se encuentran la organización de jornadas informativas, charlas de concienciación y campañas periódicas de captación, dirigidas tanto al alumnado como al personal docente, técnico, de administración y servicios. De este modo, la Universidad de Cádiz se convierte en un espacio estratégico para la promoción de valores solidarios y para el fortalecimiento de una ciudadanía comprometida.

Finalmente, ha destacado que la UCA es la primera universidad andaluza en alcanzar un acuerdo de este tipo, que trasciende a las campañas de recogida de sangre que se producen en los campus de la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba