UGT apuesta por garantizar la campaña de remolacha 2027 en la planta de Azucarera de Jerez
El sindicato destaca la necesidad de colaboración entre empresa, administración y trabajadores para mantener la producción y el empleo en la fábrica jerezana

El secretario general de FICA-UGT Cádiz, Antonio Montoro, ha insistido en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre empresa, administración y sindicatos para que la campaña de remolacha de 2027 sea viable en la planta de Azucarera de Jerez de la Frontera, tras el anuncio de la compañía de que no se llevará a cabo la campaña de 2026.
En un mensaje difundido a los medios, Montoro señaló que el consejero delegado de Azucarera le ha trasladado que «no está prevista desviar la producción de Jerez a ninguna otra planta» y que la compañía sigue apostando por mantener la producción de remolacha en la localidad gaditana.
El representante sindical subrayó que aún queda trabajo pendiente por parte de las administraciones y del sector sindical para garantizar el futuro de la fábrica y de las familias que dependen de esta industria, que constituye «la poquita industria que nos queda en la comarca jerezana».
Montoro explicó que, según la empresa, no hay tiempo material para la campaña de 2026, ya que la falta de aportaciones de la Junta de Andalucía impediría llevarla adelante sin generar mayores pérdidas y deudas. La negociación sobre esta situación, que afecta exclusivamente a la planta de Jerez, se realiza a través del comité de empresa, con el respaldo de FICA-UGT, con el objetivo de que la producción sea rentable y se mantenga el empleo actual.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, anunció que mantendrá una reunión con Azucarera en su sede en Sevilla para analizar si la suspensión de la campaña es una medida coyuntural de este año o un cambio estructural. Fernández-Pacheco calificó la noticia como «mala» para los productores de remolacha de la zona, un cultivo históricamente consolidado en la provincia de Cádiz, y señaló que la Junta buscará fórmulas para influir en la decisión de la empresa.
Cabe recordar que en mayo de este año, Azucarera anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a 11 trabajadores de la planta de Jerez, la única en Andalucía, dentro de un ajuste que impactaba a nivel nacional sobre 251 empleados. La empresa justificó esta medida como parte de un plan para concentrar la producción en la fábrica de Toro (Zamora), lo que implicaba el cierre de otras plantas como la de La Bañeza en León.
Montoro insistió en la importancia de garantizar que la planta de Jerez mantenga su actividad, defendiendo tanto la continuidad del empleo como la estabilidad de la industria azucarera en la comarca, y apeló a la cooperación entre sindicatos, empresa y administración para asegurar que la campaña de 2027 sea realizable y sostenible.
Contenido recomendado