Una treintena de menores infractores se gradúan en el CIMI La Marchenilla mientras cumplen medidas judiciales
El acto de graduación reconoce el esfuerzo académico de jóvenes que han superado ESO y Bachillerato, destacando a un alumno con Matrícula de Honor en Bachillerato

El Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) La Marchenilla de Algeciras celebró su tradicional acto de fin de curso para reconocer a más de treinta jóvenes que han culminado estudios durante el cumplimiento de sus medidas judiciales. El evento tuvo lugar con la presencia del subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, la delegada territorial de Justicia, Ana Bertón, y el concejal de Algeciras, Javier Vázquez.
Durante la ceremonia, los jóvenes recibieron diplomas tras superar el primer o segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Una mención especial fue para uno de los alumnos que concluyó segundo de Bachillerato con Matrícula de Honor, galardón otorgado por el Ayuntamiento de Algeciras en los premios a la excelencia educativa.
El subdelegado Javier Ros agradeció a la dirección y al personal educativo del centro su dedicación para ofrecer a estos jóvenes una oportunidad de futuro. “La vida es una carrera de obstáculos y habéis dado el primer paso. Espero que sigáis adelante porque hay muchas oportunidades para la gente formada”, afirmó.
Por su parte, Ana Bertón resaltó el compromiso de la administración con la reinserción social y destacó que la Ley Penal del Menor, que cumple 25 años, busca precisamente este objetivo mediante la formación. El concejal Javier Vázquez también felicitó a los jóvenes por su esfuerzo y decisión de continuar estudiando, mientras que Cristina Blanco, jefa del Servicio de Ordenación Educativa, animó a seguir cumpliendo objetivos y agradeció la labor de los profesionales del centro.
El director del CIMI, David Gutiérrez, puso en valor el trabajo conjunto de profesores y alumnos, animando a continuar con el camino emprendido.
El CIMI La Marchenilla cuenta con 104 plazas para menores en régimen de internamiento abierto, semiabierto, cerrado y terapéutico, ofreciendo instalaciones que incluyen aulas, talleres, gimnasio, patios deportivos y espacios de convivencia. Durante el curso lectivo se prioriza la formación reglada para la obtención de títulos de ESO o Formación Profesional, complementada con talleres prelaborales y actividades de inserción laboral. En períodos no lectivos se desarrollan actividades sobre hábitos saludables, prevención de violencia de género, animación a la lectura y educación en valores, en colaboración con entidades como la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Este acto de graduación representa un paso fundamental en la reinserción social de estos jóvenes, evidenciando la importancia de la educación como herramienta de transformación y oportunidad.