- Publicidad -
CádizPortada

Valero presenta en Cádiz una PNL para la eliminación paulatina de los conciertos educativos y el refuerzo de la educación pública

El coordinador general de IU Andalucía, junto a las direcciones provincial y local de Cádiz, trasladó a colectivos del sector público educativo la iniciativa registrada en el Congreso de los Diputados

El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, presentó en la capital gaditana la Proposición No de Ley con la que la formación política, a través del grupo Sumar, insta al Gobierno a la supresión progresiva de los conciertos educativos, “mediante la integración voluntaria y negociada de los centros privados-concertados en una red única de centros públicos”.

Junto al coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez y la dirección local de IU Cádiz, el diputado trasladó a representantes de Ustea, Sindicato de Enseñanza de CCOO, la Flampa y la Coordinadora de la Escuela Pública los detalles de la PNL promovida por IU y que pretende que el Gobierno celebre “una mesa sectorial con las comunidades autónomas y administraciones competentes con el fin de establecer una red escolar pública única”.

Valero defendió ayer en Cádiz “una educación pública de calidad, laica, inclusiva y democrática” como “herramienta que permita que los hijos e hijas de la clase trabajadora puedan progresar, puedan ser felices, se les garantice el derecho a la Constitución que recoge el artículo 27, pero que, sin embargo, se está vulnerando, porque de manera encubierta se está acelerando un proceso de privatización de la educación pública”.

Recriminó el dirigente de IU Andalucía la deriva actual de intentar “mercantilizar todo aquello que es un derecho, una conquista de las clases populares”, así como la tendencia de “querer dejar la escuela en manos de la Iglesia”. En este sentido, denunció Valero que “se están cerrando aulas públicas en el Gobierno de Moreno Bonilla con unas cifras escandalosas; el año que viene se calcula que cerca de 525 aulas públicas más se van a cerrar, en total llevan cerca de 3.000 aulas públicas, ni una sola se ha cerrado en un centro privado-concertado,  por lo tanto, se privatiza de manera encubierta lo que es un derecho”.

Indicó el líder regional de IU que esta situación “nos está alejando de la media de la OCDE, donde cerca del 89% de alumnado está matriculado en centros públicos; en nuestro país estamos 20 puntos por debajo” y añadió que “no es casualidad que los países con mejor nivel educativo como Finlandia o Suecia, apenas tienen educación privada, entre un 3-5%, pues nosotros queremos lo mismo, queremos un sistema educativo donde la pública tiene protagonismo y la escuela privada tiene un papel marginal”. Lamentó que, por el contrario, en Andalucía “se está regando de dinero público, que debería ir a la escuela pública, a la escuela privada concertada”.

La PNL que defenderá IU a través del grupo Sumar pide al Gobierno garantías de plazas públicas suficientes en los nuevos desarrollos urbanísticos, así como que inste a las administraciones competentes a “no destinar suelo público (ya sea municipal o de otras administraciones) para centros escolares privados”.

Asimismo, insta al Gobierno a “revisar, en coordinación con las comunidades autónomas, los conciertos actuales y los recursos distribuidos, teniendo en cuenta las plazas vacantes en los centros públicos actualmente, y el desarrollo de los índices de natalidad, atendiendo a la territorialidad”. En coordinación con las administraciones competentes, plantea que se establezcan “mecanismos normativos y protocolos administrativos para que no se produzca el cierre de líneas públicas en aquellas zonas donde se mantengan conciertos con la enseñanza privada concertada”.

Finalmente, la PNL pide que se promueva “el aumento de la oferta pública de la Formación Profesional y Educación Infantil de 0 a 3 años, a fin de fortalecer e invertir lo necesario en estos niveles educativos que cada vez cuentan con menos inversión y respaldo público”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba