- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Viña La Tula inicia su primera vendimia en Jerez de la mano de Entrecanales Domecq e Hijos

La histórica bodega jerezana comienza un nuevo capítulo con 21,8 hectáreas de viñedo y la incorporación de Mateo Rodríguez al frente del equipo enológico.

Viña La Tula, una de las bodegas con más tradición del Marco de Jerez, inicia su primera vendimia bajo la gestión de Entrecanales Domecq e Hijos, marcando un hito en la historia vitivinícola de la región. Este proyecto, que combina casi dos siglos de historia con innovación y sostenibilidad, apuesta por la calidad enológica de sus suelos de albariza y albariza-lustrillo, auténtico patrimonio de Andalucía.

La campaña de recolección se desarrolla en 21,8 hectáreas de viñedo, con una vendimia totalmente manual. Las condiciones climáticas adversas, con intensos vientos de Levante durante el verano, retrasaron el inicio de la vendimia y redujeron los rendimientos. Sin embargo, la compañía asegura que la calidad del vino será alta, incluso en plena conversión a viñedo ecológico, sin incidencias sanitarias significativas por mildiu, a diferencia de otras viñas de la zona afectadas por las lluvias.

Este año, Mateo Rodríguez, nieto del fundador de La Granja Remelluri e hijo de Telmo Rodríguez, se incorpora al proyecto al frente del equipo enológico. Con experiencia en regiones vitivinícolas de prestigio como Gredos, Douro, Cornas, Borgoña y Burdeos, Rodríguez ha trabajado con referentes internacionales como Dirk Niepoort, Domaine Roulot y la familia Barton. Su llegada refuerza la apuesta de Entrecanales Domecq e Hijos por una gestión moderna que combina tradición y conocimiento internacional.

- Publicidad -

“Es una nueva etapa en Jerez, descubriendo por primera vez los suelos de albariza y albariza-lustrillo, con la ilusión de seguir aprendiendo y aportar la experiencia adquirida en distintas regiones europeas a este proyecto”, declaró Rodríguez.

El proyecto de Viña La Tula se concibe a largo plazo y busca crear vinos únicos que reflejen la esencia del Marco de Jerez. Gonzalo Entrecanales, presidente de la compañía, destacó que pese a la reducción de producción, la calidad será excelente, y subrayó el compromiso del grupo con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia enológica.

Entrecanales Domecq e Hijos, con presencia histórica en regiones como Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, refuerza con Viña La Tula su apuesta por la modernización del sector y la valorización del patrimonio vitícola andaluz. La colaboración de tres familias históricas del vino español —Entrecanales, Domecq y Rodríguez— marca un nuevo capítulo en la historia de Jerez, combinando tradición centenaria con una visión contemporánea de la viticultura.

La primera vendimia de Viña La Tula no solo representa un hito para la bodega, sino también para la región, que ve cómo un proyecto centenario se reinventa con criterios ecológicos y de alta calidad enológica. La iniciativa pretende consolidar la reputación de Jerez como referente internacional en vinos únicos y sostenibles, combinando técnicas tradicionales con la experiencia global de su equipo.

Con el inicio de esta campaña, Viña La Tula reafirma su vocación por crear vinos que sean fiel reflejo de los suelos de albariza y albariza-lustrillo, al tiempo que establece nuevos estándares de calidad en el Marco de Jerez, integrando sostenibilidad, innovación y excelencia enológica como pilares de su proyecto.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba