- Publicidad -
CádizPrimera

Zona Franca propone el 2 de octubre para la reunión sobre el nuevo hospital de Cádiz

El delegado ofrece cambiar la cita prevista al día 1 para que pueda asistir la consejera de Salud, Rocío Hernández, acompañada de su equipo

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha propuesto este jueves aplazar la reunión sobre los terrenos del nuevo hospital de Cádiz del día 1 al 2 de octubre, con el objetivo de que pueda participar la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, acompañada de los miembros de su equipo que considere oportunos.

La modificación se produce después de que la consejera enviara un escrito al delegado solicitando el cambio de fecha, ya que la cita inicial coincidía con el Consejo de Gobierno y la Comisión de Salud en el Parlamento de Andalucía. En su respuesta, González agradeció a Hernández su disposición a avanzar en el proyecto y confirmó que la nueva fecha permitirá su asistencia sin conflictos de agenda.

La reunión se celebrará en la sede del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, institución propietaria de los terrenos destinados al futuro hospital y presidida por el alcalde de la ciudad. El delegado de Zona Franca también ha informado al alcalde sobre la propuesta de cambio de día, subrayando la voluntad de coordinación con el Ayuntamiento para garantizar que el encuentro cuente con todos los participantes clave.

- Publicidad -

Este encuentro es clave para impulsar la firma del convenio y avanzar en la construcción del nuevo hospital, una infraestructura sanitaria considerada prioritaria para la provincia. La reunión permitirá definir aspectos relacionados con la cesión de los terrenos y coordinar la planificación del proyecto con la Consejería de Salud, en un contexto en el que se busca acelerar los trámites tras años de retrasos.

El ofrecimiento del día 2 de octubre refleja la intención de Zona Franca de facilitar la máxima participación institucional y asegurar que la reunión cuente con la presencia de todas las autoridades necesarias para garantizar el impulso del hospital de Cádiz. Tanto el delegado como el Ayuntamiento han mostrado su disposición a adaptarse a los requerimientos de la Consejería y avanzar en un proyecto que ha sido catalogado como histórico y prioritario para la sanidad gaditana.

La coordinación entre la Zona Franca, la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Cádiz se perfila como un paso clave para desbloquear años de retrasos en la puesta en marcha del hospital, que busca atender la demanda sanitaria de la ciudad y la provincia, así como mejorar la infraestructura y los servicios de salud pública.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba