- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

15 mujeres inician en Chipiona un curso de atención a dependientes financiado por la Diputación

La Asociación de Mujeres Rurales (Ademur) imparte esta formación dentro del Programa de Empleo Femenino de la Diputación de Cádiz, con 350 horas teórico-prácticas y prácticas profesionales no laborales.

Un total de 15 mujeres han comenzado su formación en ‘Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el domicilio’ en Chipiona, un curso promovido por la Asociación de Mujeres Rurales (Ademur) con el apoyo económico de la Diputación de Cádiz. La primera jornada contó con la asistencia de la diputada responsable del Servicio de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez Toro; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández, y la presidenta de Ademur, Azucena González, quienes dieron la bienvenida a las alumnas.

Este curso se enmarca en el Programa de Formación para el Empleo Femenino, impulsado por la Diputación de Cádiz, que ofrece siete cursos en distintas localidades de la provincia para mejorar la empleabilidad de mujeres en sectores con alta demanda laboral. Las acciones formativas certificadas incluyen las familias profesionales de Servicios Socioculturales y a la Comunidad y de Hostelería y Turismo, y se desarrollan en Chipiona, Torre Alháquime, Medina Sidonia, San Martín del Tesorillo, Tarifa y Facinas. El plazo de inscripción para este programa continúa abierto, según recordó Sánchez Toro.

El curso de Ademur está dirigido a mujeres desempleadas, con edades comprendidas entre 25 y 50 años, interesadas en obtener formación cualificada en un sector con amplias oportunidades de inserción laboral. La elevada demanda obligó a realizar un proceso de selección para acceder a las 15 plazas disponibles.

- Publicidad -

La formación consta de 350 horas semipresenciales, combinando contenidos teóricos y prácticos en áreas como higiene y atención sanitaria domiciliaria, apoyo psicosocial y organización del domicilio de personas dependientes. Además, las participantes recibirán formación en emprendimiento y realizarán prácticas profesionales no laborales, fomentando así su empleabilidad en el ámbito rural.

El proyecto cuenta con una subvención de más de 11.000 euros procedente de la convocatoria pública del Servicio de Igualdad destinada a asociaciones y federaciones de mujeres, entidades LGTBI y otras organizaciones sin ánimo de lucro. La iniciativa, titulada ‘La profesionalización de los cuidados como medida de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el medio rural’, busca mejorar la cualificación profesional de las mujeres, reduciendo la carga de desigualdad estructural en zonas rurales donde los servicios sociosanitarios son escasos.

La diputada Susana Sánchez Toro destacó la importancia de este tipo de acciones para fomentar el empleo femenino en el medio rural y recordó que el plazo de inscripción para el resto de cursos del Programa de Formación para el Empleo Femenino sigue abierto. Los interesados pueden obtener más información sobre fechas, contenidos y matrícula en el siguiente enlace: Programa de Empleo Femenino Diputación de Cádiz.

Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz y Ademur refuerzan su compromiso con la igualdad de oportunidades, la formación profesional de las mujeres y la mejora de la atención sociosanitaria en entornos rurales, ofreciendo herramientas que aumenten sus posibilidades de inserción laboral y fomenten la autonomía económica.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba