22 carreteras cortadas y rescates en Andalucía por las fuertes lluvias

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado cortes en 22 carreteras de Andalucía, así como numerosos rescates y desalojos en varias provincias. El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado en las últimas horas 105 incidentes relacionados con el temporal, según ha informado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.
A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé una leve mejoría, la situación sigue siendo preocupante en varias zonas. En la red viaria, las provincias más afectadas son Sevilla, con 10 carreteras cerradas, y Cádiz, con 8. También hay cortes en Córdoba (2), Málaga (1) y Granada (1). Además, la AP-4 continúa con restricciones en sentido Cádiz, donde sigue cortada entre Dos Hermanas y Las Cabezas.
El temporal también ha afectado al tráfico ferroviario. Durante la madrugada, se restableció la circulación entre La Palma del Condado y Niebla (Huelva), aunque sigue interrumpido el tramo entre Jimena de la Frontera (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento. En Marmolejo (Jaén), las vías continúan anegadas.
Las fuertes precipitaciones han obligado a desalojar a varias personas en distintos puntos. En Carmona (Sevilla), 15 personas fueron evacuadas por la crecida del arroyo El Rubio. En Los Palacios y Villafranca, tres personas fueron rescatadas en la zona de La Capitana, mientras que en El Gastor (Cádiz) una mujer tuvo que ser realojada tras la inundación de su vivienda. En El Palmar de Troya (Sevilla) se mantiene la evacuación preventiva de 17 personas.
Las autoridades han intensificado la vigilancia en los cauces de ríos y embalses. A primera hora de la mañana, siete puntos fluviales se encontraban en nivel naranja, entre ellos el Guadalete en Cádiz, donde el agua ha alcanzado los 5,2 metros. Como medida de precaución, se ha reactivado el Puesto de Mando Avanzado en la Cartuja jerezana.
El dispositivo de emergencias sigue activo en toda la comunidad, donde ya se han coordinado 3.177 incidencias desde el inicio del temporal. La Junta de Andalucía mantiene en fase de emergencia el Plan Especial de Inundaciones (PERI) e insiste en la importancia de evitar desplazamientos por zonas anegadas y seguir las indicaciones de las autoridades.