- Publicidad -
Gente

Colectivos sociales participan en una jornada de economía azul organizada por el IFEF

Un encuentro celebrado en Zona Franca donde se han dado a conocer diferentes experiencias y oportunidades en este ámbito económico 

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación, y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz han celebrado una jornada con las entidades sociales, empresas y administración pública en torno a la economía azul. 

El encuentro forma parte del proyecto piloto ‘Oportunidades de economía social y empleo’, que desarrollan conjuntamente el IFEF y la Fundación La Caixa. El vicepresidente de este instituto y concejal de Empleo, Carlos Paradas, y el delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, han sido los encargados de dar la bienvenida a los más de 30 participantes que han acudido a la jornada. 

Tras la presentación ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por el concejal de Empleo, donde se ha compartido las experiencias en actividades económicas de entidades y empresas especializadas en este tipo de economía en la ciudad. En este encuentro han participado Fegadi, Alendoy y Equa, presentando sus actividades para la inclusión.

La jornada se ha llevado a cabo en la Zona Base de Incubazul (Incubadora de Alta Tecnología), desde donde se ha dado también a conocer las instalaciones y todas las actividades que se están llevando a la práctica.

Además, se ha dado información sobre el plan formativo ‘Blueway’, enfocado a los colectivos sociales y que gira sobre las oportunidades que se están abriendo en el ámbito de la economía azul en la provincia.

- Publicidad -

Paradas ha mostrado su satisfacción por una jornada que sirve para acercar más una economía en auge y abrir un abanico de oportunidades para los diferentes colectivos. 

“Es importante que las asociaciones sociales conozcan las posibilidades que hay para poder dar el salto como empresas y generar empleo en la ciudad. También hemos aprovechado para fomentar el reconocimiento mutuo y los recursos que se ponen a disposición por parte del IFEF y el Ayuntamiento de Cádiz”, ha comentado el concejal. 

De igual forma, Paradas ha agradecido tanto a las entidades que han contado sus experiencias, como a la Zona Franca, por ser “otro ejemplo más de la necesaria colaboración institucional”. 

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba